Más

La UEFA consultará a los actores del fútbol la deslocalización de partidos

El Villarreal-Barcelona se podría jugar en Miami
El Villarreal-Barcelona se podría jugar en MiamiUrbanandsport / NurPhoto / NurPhoto via AFP
La UEFA va a "consultar" a los actores del fútbol europeo la solicitud de la Liga y de la Serie A de deslocalizar dos partidos en Estados Unidos y Australia, respectivamente, anunció este jueves 11 de septiembre.

Reunido en Tirana, el comité ejecutivo de la institución europea "examinó las solicitudes" presentadas por las federaciones de España e Italia para jugar el Villarreal-Barcelona el 20 de diciembre en Miami y el Milan-Como a principios de febrero de 2026 en Perth.

Pero "antes de llegar a una decisión definitiva", la UEFA "iniciará una serie de consultas con todas las partes interesadas del fútbol europeo, incluidos los aficionados" -cuyos representantes son claramente hostiles a un proyecto de este tipo-.

"Existen numerosas cuestiones por resolver", subraya la UEFA en un comunicado, al tiempo que reconoce "que se trata de un tema importante y de interés creciente".

La semana pasada, el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, reconoció al diario Politico su margen de maniobra limitado, mientras que la FIFA tuvo que iniciar en mayo pasado -tras un acuerdo legal con el gigante de derechos de fútbol Relevent Sports- una reforma de sus reglas que prohibían jugar partidos del campeonato en el extranjero.

"No estamos contentos, pero tenemos poca flexibilidad desde el punto de vista legal si ambas federaciones están de acuerdo", resumió el dirigente esloveno.

En un comunicado, la organización Football Supporters Europe (FSE) agradeció la voluntad de diálogo de la UEFA, reiterando su posición expresada el miércoles pasado en un texto firmado por más de 430 grupos de aficionados de 25 países.

"El fútbol europeo pertenece a nuestros estadios, nuestras ciudades, nuestras comunidades: un solo partido nacional en el extranjero ya es demasiado", escribe FSE, una posición similar a la del comisario europeo de Deportes, Glenn Micallef.

Frente a la búsqueda de nuevos mercados -para el Milán-Como se argumenta la imposibilidad de utilizar el estadio San Siro dedicado a principios de febrero a la ceremonia de apertura de los Juegos de Invierno-, los aficionados denuncian una aberración logística y medioambiental, así como una infracción a la equidad deportiva garantizada por los encuentros de ida y vuelta.