Con la ampliación de su contrato pendiendo de un hilo, Reinildo no ha vuelto a ser titular con el Cholo Simeone desde la victoria por 0-5 ante el Valladolid el pasado 30 de noviembre. Desde hace más de un mes, el lateral izquierdo del Atlético de Madrid está en un segundo plano y su futuro en España sigue siendo incierto.
Sin embargo, hasta mediados de noviembre, el mozambiqueño era utilizado regularmente por el argentino. Ya fuera en Liga, en Liga de Campeones con su club o con su selección durante el parón internacional, Reinildo jugaba un partido tras otro y era el sexto jugador más utilizado en la plantilla.
Ahora, sin embargo, al exjugador del Lille le gustaría dar un nuevo impulso a su carrera. A punto de cumplir 31 años -el 21 de enero-, Reinildo ve su futuro lejos del Atlético de Madrid. Según informaciones recogidas por Flashscore, el hombre que hizo felices a Les Dogues durante la temporada 2020-2021 podría volver a la Ligue 1. Sin embargo, la liga francesa no es el único destino posible para él. En los últimos meses, clubes de Inglaterra, Turquía y, sobre todo, Arabia Saudí han preguntado por las condiciones del jugador.

La Ligue 1, una liga familiar para Reinildo
Hace ya cuatro temporadas que el jugador de 30 años abandonó Francia y la Ligue 1, pero esta última guarda un buen recuerdo de él debido a sus logros con el LOSC Lille. El año en que el Lille se proclamó campeón de Francia, Reinildo formó parte del Equipo del Año de la UNFP.
Fue un premio a su gran trabajo como parte del equipo que ganó el título francés. Con su rigor táctico, su profundidad y sus opciones ofensivas, el mozambiqueño fue uno de los principales artífices del equipo de Christophe Galtier. Unas cualidades que ha mejorado durante sus cuatro temporadas en España.
En defensa, Reinildo fue una garantía de solidez defensiva en 2020-2021, siendo el mejor lateral izquierdo de la liga francesa en duelos ganados (127), con un porcentaje de eficacia del 62%. En el juego aéreo tampoco lo hizo mal, ganando el 79% de sus 47 duelos. Estas cifras le permitieron ser el segundo jugador que más entradas realizó ese año (79), 43 de las cuales sirvieron para que su equipo recuperara el balón.
Pero el actual colchonero también mostró un interesante rendimiento en ataque, permitiendo a los suyos conseguir faltas (35, tercer lateral izquierdo con mejores datos). Si a eso le añadimos sus 37 acciones defensivas en campo contrario para intentar recuperar el balón en campo del rival (cuarto mejor en la Ligue 1), tenemos a un jugador completo capaz de aportar mucho a un equipo ganador.
Han pasado cinco temporadas desde aquel fantástico éxito, pero Reinildo sabe que aún puede ofrecer unos cuantos años más de gran fútbol. Como ya se ha explicado, al jugador le encantaría volver al país galo. Su perfil y su currículum podrían interesar a más de un club. Pero cuidado con la competencia de clubes de la Premier League, la Süper Lig y, sobre todo, la Saudi Pro League.