Más

Valencia y Sevilla, cuando cualquier tiempo pasado fue mejor

El gol de M'Bia en el Valencia-Sevilla de la Europa League de 2014
El gol de M'Bia en el Valencia-Sevilla de la Europa League de 2014DAVID RAMOS / GETTY IMAGES EUROPE / GETTY IMAGES via AFP
El duelo de Mestalla enfrenta a dos grandes de España en horas bajas. Ambos equipos han sido las principales alternativas a Madrid, Barcelona y Atleti durante los últimos 25 años.

El Valencia está sumido en una profunda crisis institucional. La situación deportiva era muy preocupante, pero ha mejorado notablemente en las cinco últimas jornadas, con tres victorias y dos empates, que le colocan seis puntos por encima del descenso. Además, se abre una pequeña ventana de esperanza por la reactivación de las obras del nuevo Mestalla y la posibilidad de que Peter Lim venda el club, es el último campeón de Liga al margen de los tres grandes.

Subcampeón de Europa en 2000 y 2001, campeón de la Copa de la UEFA y de la Supercopa de Europa en 2004, ha ganado dos ligas en el presente siglo. La 2001-2002 y la 2003-2004. Además, en la Copa del Rey ha sido campeón en 2008 y 2019 y subcampeón en 2022. Sin embargo, en este momento, su lucha es por la salvación y por evitar una debacle, el descenso a una Segunda división, que no pisa desde la temporada 1986-1987.

El enfrentamiento entre los Del Nido

El Sevilla, por su parte, sólo tiene dos puntos más que el Valencia después de cuatro derrotas consecutivas. Pero después de décadas de gloria afronta una travesía en el desierto, en la que también media una enorme crisis institucional, con un enfrentamiento abierto entre los dos Del Nido: Carrasco y Benavente. En la última jornada, de hecho, hubo miembros de la directiva que intentaron ser agredidos por un reducido grupo de aficionados.

Esta temporada es la primera desde la 2012-2013 en la que no disputa competición europea. Los de Nervión han ganado hasta en siete ocasiones la Copa de la UEFA/ Europa League convirtiéndose en dominadores absolutos de la competición: 2006, 2007, 2014, 2015, 2016, 2020 y 2032. Además, han ganado la Copa del Rey en 2007 y 2010, siendo subcampeones en 2016 y 2018.

En los últimos 18 años, el Sevilla ha acabado en siete ocasiones entre los cuatro primeros y en otras siete en el Top 7. Sin embargo, las dos últimas temporadas han sido decepcionantes, ya que el equipo ha finalizado en duodécima y decimocuarta posición, respectivamente.

La Europa League de 2014

En la mente de todos está la eliminatoria de semifinales de la Europa League de la 2013-2014, en la que el Sevilla se clasificó para la final tras ganar en la ida el Sánchez Pizjuán (2-0) con goles de M’Bia y Bacca y caer por 3-1 en Mestalla.

En el encuentro de vuelta, un gol de Stéphane M’Bia en el 94 daba al traste con las ilusiones de un Valencia que había remontado la eliminatoria con dianas de Feghouli, Beto en propia puerta y Mathieu. En el banquillo de los andaluces estaba un ex valencianista como Unai Emery.

En Liga, hasta la fecha, 58 triunfos del Sevilla, 31 empates y 70 victorias del Valencia. Los hispalenses encarrilaron una racha de cuatro victorias seguidas entre la 2019-2020 y la 2021-2022. Desde entonces, cuatro empates y un triunfo para cada equipo. El Valencia ganó en el Pizjuán en la 2023-2024 (1-2) y el Sevilla en Mestalla en la 2022-2023 (0-2).