El diputado de LFI Eric Coquerel presentó un proyecto de ley, respaldado por representantes electos de todos los partidos, para prohibir la propiedad múltiple de clubes de fútbol profesional en Francia.
El Código del Deporte ya prohíbe la propiedad múltiple de clubes franceses, pero el diputado de L'Insoumis quiere ir más allá prohibiendo que un propietario posea un club francés y un equipo extranjero, una práctica que afecta a casi un tercio de los clubes de fútbol de Europa.
En Francia, 10 de los 18 clubes de la Ligue 1 y siete de los 18 de la Ligue 2 "forman parte de estructuras multipropiedad".
En julio, el Olympiquede Lyon, propiedad de Eagle Football Holdings, evitó por los pelos un descenso administrativo a la Ligue 2, en parte gracias a su modelo de multipropiedad.
La temporada pasada, el fondo de inversión estadounidense 777 Partners, propietario del Estrella Roja Estrella Roja en la Ligue 2, quebró, dejando la gestión del club de Saint-Ouen en manos de sus acreedores y su futuro en el limbo.
En cambio, el Estrasburgo, propiedad de BlueCo, dueño también del Chelsea, se clasificó para la Copa de Europa por primera vez en 20 años, a pesar de la hostilidad de su afición hacia su propietario.
El proyecto de ley presentado por Eric Coquerel impondría una multa equivalente al 2% del volumen de negocios mundial del propietario y la prohibición de participar en competiciones si se incumple la prohibición del tiempo compartido.
También quiere ampliar los poderes de la Direction nationale du contrôle de gestion (DNCG), que podría verificar la solidez financiera de un proyecto de compra, venta o cambio de accionariado de un club y oponerse a él si fuera necesario.
La ley no se aplicaría "a situaciones ya producidas", explica el texto, "para no afectar de forma desproporcionada al equilibrio actual de los clubes de fútbol profesional en Francia". Sin embargo, "no se aplicaría únicamente al fútbol, sino a todas las disciplinas deportivas regidas por el Código del Deporte", añade.
Eric Coquerel quiere aprovechar el carácter transversal de su proyecto de ley, firmado por cerca de 90 diputados de todo el espectro político, para presentarlo a la Asamblea Nacional "a finales de 2025, principios de 2026".
Si el proyecto no es examinado por la Asamblea, otra posibilidad sería "hacer enmiendas conjuntas al proyecto que ha pasado por el Senado", sugiere el diputado, refiriéndose al proyecto de ley sobre la organización, gestión y financiación del deporte profesional, presentado por los senadores Savin y Lafon, que fue adoptado por la Cámara Alta el pasado mes de junio y enviado a la Asamblea.