"Inglaterra ha hecho un gran trabajo por el fútbol y debería ser recompensada", dijo Blatter a Reuters. "Han intentado desde 1966 recuperar la Copa del Mundo y es una pena que no lo hayan conseguido.
"Deberían haberla tenido antes que Arabia Saudí, pero se organizó de una forma muy inteligente para que nadie se opusiera", dijo en una entrevista.
La FIFA adjudicó el torneo de 2034 a Arabia Saudí en un proceso sin oposición en diciembre, en el que también se eligió a España, Portugal y Marruecos como principales anfitriones del torneo de 2030, combinado con partidos puntuales en Sudamérica.
Sin embargo, estas decisiones han sido criticadas por activistas del clima, que han criticado el plan de 2030 por el aumento de emisiones que supondría el desplazamiento adicional a través de tres continentes.
La candidatura de Arabia Saudí para 2034 ha sido cuestionada por algunos expertos debido a su clima desértico, y también ha sido criticada por activistas por su historial en materia de derechos humanos, al igual que la Copa Mundial de Qatar 2022. Arabia Saudí niega la supresión de derechos.
Esto dejaba 2038 como la próxima fecha disponible para que Inglaterra organizara su segunda Copa Mundial, tras ganar el torneo en casa en 1966.
Blatter se mostró preocupado por la creciente influencia de Oriente Próximo en deportes como el fútbol y la Fórmula 1, ya que ambos han recibido grandes inversiones de países de la región, pero afirmó que Inglaterra debería seguir presentando su candidatura para organizar el Mundial.
"Deberían despertarse y volver a presentar su candidatura"
Blatter, que dejó la FIFA en desgracia tras un escándalo de corrupción en 2015, también se mostró preocupado por la expansión del tamaño de la Copa del Mundo, que según él estaba diluyendo la calidad del torneo.
El evento del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá se ha ampliado a 48 equipos, frente a los 32 de la edición de 2022.
"Se ha hecho demasiado grande", afirmó. "¿Se convertirá como en el tenis de grand slam, donde todo el mundo va a la Copa del Mundo? ¿Qué será lo próximo, 128 equipos?
"Siempre he dicho que hay demasiados equipos y que la calidad no es la misma. ¿Quién sale perdiendo? Los espectadores".
Teme que la constante expansión acabe perjudicando a este deporte.
"Mientras el fútbol tenga 2.000 millones de seguidores, la FIFA pensará que está contenta ", afirma el suizo. "Pero un día habrá un alto: no se puede ir y desarrollar más fútbol, y más jugadores y tener más dinero y más espectadores y más estadios".