Más

El Mundial de Clubes no interesa a los europeos, lo salvan brasileños y argentinos

No acudieron muchos aficionados al partido entre el Fluminense y el Dortmund.
No acudieron muchos aficionados al partido entre el Fluminense y el Dortmund.David Ramos / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP / Profimedia
Una vez concluida la primera semana del Mundial de Clubes, los organizadores del torneo pueden empezar poco a poco a evaluar qué cosas están funcionando y cuáles no. Una de las cuestiones espinosas es, sin duda, la asistencia, que hasta ahora ha sido, como mínimo, muy cuestionable. Mientras que algunos duelos se disputan ante un ambiente increíble, otros son presenciados por gradas semivacías, indignas de un torneo de estas características.

Un total de 63 partidos están programados para el torneo, que este año se disputa con un nuevo formato y tiene como anfitrión a Estados Unidos. Se reparten en 12 sedes divididas por todo el país, y la mayoría de los estadios cuentan con una gran capacidad: ocho de ellos pueden albergar a más de 60.000 espectadores.

Pero resulta que esto también puede ser contraproducente. Muchos partidos están lejos de poder venderse, y las gradas semivacías no quedan nada bien. Un gran ejemplo es el partido entre Los Ángeles FC y el Chelsea, al que asistieron poco más de 22.000 espectadores en Atlanta. A primera vista, no parece una mala cifra, pero en un estadio con capacidad para 71.000 espectadores, simplemente no es suficiente y estropea la impresión general.

Tras el partido, fue uno de los tópicos incluso para el entrenador del club londinense, Enzo Maresca, acostumbrado a los estadios con entradas agotadas de la Premier League. "Un ambiente extraño, el estadio estaba casi vacío", señaló.

Y no fue ni mucho menos el único partido así. Casi 53.000 asientos vacíos quedaban también en el MetLife Stadium, que acogió un atractivo duelo entre el Fluminense y el Borussia Dortmund. Incluso hubo 60.000 asientos sin dueño en el partido River Plate - Urawa Red Diamonds. A continuación, la peor asistencia de la historia (3. 412 espectadores) se produjo en el partido Ulsan - Mamelodi.

Aunque las pantallas de televisión pueden ocultar hábilmente gran parte de los asientos vacíos, es difícil hacerlo directamente en el estadio. Así, muchas veces el espectador es testigo de que las zonas superiores de los estadios multifuncionales están completamente vacías.

La distancia y la popularidad del fútbol

Puede haber más razones detrás de la controvertida asistencia. Una de ellas es probablemente el hecho de que el torneo se juegue en Estados Unidos, un país donde el "soccer" todavía no es un asunto tan atractivo a pesar de la presencia de Messi y compañía. Al mismo tiempo, Estados Unidos es un país de difícil acceso para muchos aficionados de otras partes del mundo, por no hablar de lo caro que resulta viajar.

A pesar del dinero que está en juego en el Mundial de Clubes, la competición no tiene la reputación de atraer a los aficionados europeos en gran número, para quienes la Liga de Campeones o la competición nacional son un atractivo mucho mayor. Muchos de ellos apenas encienden el televisor para ver los partidos, y mucho menos para viajar al otro lado del océano. Créanme, habrá un número mucho mayor de aficionados de Europa para el Mundial del año que viene en Estados Unidos, Canadá y México.

En Estados Unidos, muchos aficionados tampoco acuden a los partidos por las horas fijas de comienzo, que a menudo coinciden con momentos en las que la mayoría de la gente aún está trabajando. El precio de las entradas o las altas temperaturas que reinan actualmente en Norteamérica también pueden tener un impacto significativo en la asistencia.

Sin embargo, para ser justos, hay que añadir que varios de los partidos se disputaron ante un público realmente numeroso. Los aficionados de Brasil y Argentina, para quienes, a diferencia de los europeos, el Mundial de Clubes es una gran fiesta, son una constante.

Por ejemplo, el partido del viernes entre el Bayern y Boca Juniors fue grandioso en este sentido, lo que fue elogiado por Vincent Kompany tras el encuentro. "Increíble, increíble", alabó el entrenador del Bayern.

Los seguidores de Urawa Red DIamonds también merecen elogios. Aunque tuvieron que viajar más de ocho mil kilómetros desde Japón para el partido contra el Inter, llegaron en gran número y, además de un buen apoyo, prepararon una coreo.

Aunque la asistencia de público al Mundial de Clubes no es francamente pésima, sin duda hay mucho margen de mejora. Queda por ver si eso ocurrirá más adelante en el torneo.

_______________________________________________

Patrocinado:

Copa del Mundo de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, exclusivamente en DAZN.

Regístrate aquí para empezar la retransmisión.

_______________________________________________