El presidente de la Federación Turca de Fútbol, Ibrahim Haciosmanoglu, ha enviado una carta a FIFA, UEFA y a los responsables de las federaciones nacionales de fútbol, solicitando que se imponga una prohibición a Israel para participar en competiciones deportivas, según informaron medios locales el viernes 26 de septiembre.
La petición surge mientras la UEFA, el organismo rector del fútbol europeo, parece estar lista para una votación de emergencia la próxima semana sobre la suspensión de Israel de sus torneos, con las federaciones nacionales bajo creciente presión política tras los llamados a tomar medidas.
"A pesar de presentarse como defensores de los valores cívicos y la paz, el mundo deportivo y las instituciones futbolísticas han permanecido en silencio durante demasiado tiempo", escribió Haciosmanoglu en la carta, según la Agencia Anadolu.
"Guiados por estos valores, nos vemos obligados a expresar nuestra profunda preocupación por la situación ilegal (y, más importante aún, completamente inhumana e inaceptable) que está llevando a cabo el Estado de Israel en Gaza y sus alrededores".
Una Comisión de Investigación de la ONU publicó esta semana un informe en el que concluye que Israel ha cometido genocidio durante la guerra en Gaza y pide su suspensión del fútbol internacional.
Israel ha negado haber cometido genocidio y calificó el informe de escandaloso.
"La situación ya era desesperada desde hace tiempo, pero en los últimos días ha alcanzado un nivel de urgencia mayor tras las intervenciones de diversas instituciones", añadió Haciosmanoglu.
Israel afirma que su ofensiva militar en Gaza no está dirigida contra la población, sino contra el grupo militante Hamas, cuyos combatientes lideraron el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, en el que murieron 1.200 personas, según cifras israelíes.
En la UEFA desde 1991
"No tenemos ninguna señal de que estemos ante una medida de este tipo (suspensión por parte de la UEFA)", declaró un portavoz de la Asociación de Fútbol de Israel a Reuters el jueves, añadiendo que la selección nacional está centrada en sus próximos partidos de clasificación para el Mundial.
Israel compite bajo el paraguas de la UEFA, después de haber sido excluido de la Confederación Asiática de Fútbol en 1974 por votación, tras la negativa de varios países a enfrentarse a ellos.
En 1991, la UEFA permitió que la selección nacional de Israel participara en el fútbol europeo.
Un año después, los clubes israelíes comenzaron a aparecer en competiciones de la UEFA. Para 1994, Israel obtuvo la membresía plena en la organización, superando su anterior estatus de asociado.