Más

¿Es la vuelta de Kanté un problema táctico para Deschamps?

Por qué la presencia de N’Golo Kanté es sintomática de un problema en la selección francesa
Por qué la presencia de N’Golo Kanté es sintomática de un problema en la selección francesaPhoto par EMMANUELE MASTRODONATO / LIVEMEDIA / DPPI VIA AFP

Su regreso parece lógico si se observa el nivel que está mostrando actualmente en Arabia Saudí y, sobre todo, por su fútbol. Sin embargo, la presencia de N’Golo Kanté en el grupo durante este parón internacional de noviembre pone de manifiesto un problema en la plantilla de la selección francesa: desde la 2018, los Bleus no han logrado reconstruir un dúo del nivel del exjugador del Chelsea y Paul Pogba.

El 13 de noviembre de 2025, Francia recibirá a la Ucrania esta noche en el Parque de los Príncipes en un partido que debe darle a los Bleus el billete para el Mundial. El ambiente es de celebración, y la selección se muestra preparada, al menos en su comunicación, para ir a por la tercera estrella a partir de junio próximo. Sin embargo, la convocatoria de una vieja gloria en este grupo nos recuerda hasta qué punto el equipo sufre carencias en una zona clave del fútbol: el centro del campo.

Siete años después de alcanzar la cima en la 2018 con el trío Matuidi-Pogba-Kanté, Didier Deschamps se ha visto obligado a recuperar a uno de ellos. N'Golo Kanté, de 34 años (64 internacionalidades), vuelve a vestir la camiseta azul un año después de su última convocatoria, en noviembre de la 2024. Fue ante Israel en la fase de grupos de la Liga de Naciones. Aunque juega en Arabia Saudí, el exjugador del Chelsea sigue brillando, pero su convocatoria pone en evidencia un problema que se ha vuelto crónico. ¿No tenía Deschamps mejores opciones? ¿Por qué aferrarse al pasado y a la gloria de hace siete años, tras el Mundial ganado en Rusia?

La realidad es que Deschamps está en un callejón sin salida. La nueva generación nunca ha logrado tomar el relevo de la anterior. Es cierto que aquella generación fue extraordinaria y alcanzó un nivel digno de las mejores selecciones de la historia. Un testigo demasiado pesado de asumir. Y aunque Francia ha conseguido llegar hasta el final en Catar, con perspectiva, hoy debe agradecer sobre todo a sus individualidades y a un camino muy favorable.

Kanté sigue en la mente de DD: ¿es realmente positivo?

Eduardo Camavinga, Manu Koné, Michael Olise, Warren Zaïre-Emery y N'Golo Kanté: estos son los cinco centrocampistas convocados para este parón de noviembre. Solo cinco jugadores, de los cuales cuatro tienen perfiles demasiado similares. Es muy poco si aspiras a ganar el próximo Mundial. Si sumamos a Aurélien Tchouaméni, que volverá en las próximas listas, tenemos a los futbolistas que deberán sostener el centro del campo de los Bleus en Estados Unidos.

No es exagerado decir que el nivel de los centrocampistas ha bajado drásticamente en la selección francesa. Es simplemente un hecho. "Por supuesto, tiene un estatus y una experiencia, pero cuando le llamo no es solo para completar la lista, es para que tenga un papel importante, ha insistido Deschamps el día que anunció los 24 convocados. En el momento clave de lo que nos espera en estos partidos que pueden ser decisivos para asegurar nuestra plaza en Estados Unidos, él sigue estando en mi mente y en mi reflexión."

"Hablo con N’Golo, y viendo los partidos que juega cada 3-4 días, ha recuperado su mejor nivel, ha añadido el seleccionador. Porque ellos también, además de su liga, tienen la Liga de Campeones de Asia. Así que siempre es seleccionable, y la prueba es que está aquí hoy."

El lado positivo

Podríamos ver el lado positivo y pensar que contar con un jugador de la talla de N'Golo Kanté solo puede ser un plus para este equipo. Y, de hecho, así es. Como explica el seleccionador, su estatus y su trayectoria aportan mucho a un grupo que necesita experiencia. Pero también se puede analizar la otra cara de la moneda: Francia se ve obligada a recuperar a una de sus viejas glorias, de 34 años, que juega en Arabia Saudí, porque los jugadores actuales probablemente no tienen la personalidad ni el nivel necesario. ¿No estamos viviendo una época de vacío en cuanto a centrocampistas?

Y, por supuesto, el primero señalado es Camavinga. Un futbolista que ya está en su quinta temporada con el Real Madrid, que ha ganado dos Ligas de Campeones, pero que aún no logra consolidarse como pieza clave merengue en el centro del campo. No es casualidad que Carlo Ancelotti, tras ver su potencial gracias a Deschamps, lo haya utilizado varias veces como lateral izquierdo. El ex del Rennes, que ofrecía más garantías en una posición que no era la suya, nunca ha estado satisfecho, pero tampoco ha conseguido cambiar la situación. Cada vez que juega en su puesto natural, decepciona, como en su último partido ante el Rayo Vallecano.

¿Cuestión de confianza o de nivel? No hay duda de que el jugador del Real estaba llamado a ser el futuro. Pero aún no es el presente. Warren Zaïre-Emery sigue siendo demasiado inexperto, mientras que Manu Koné, que aún no ha decepcionado, tampoco se ha enfrentado a partidos de máxima exigencia. Un Rabiot o un Tchouaméni también nos recuerdan que los perfiles de los centrocampistas son demasiado parecidos. Además, la falta de jugadores creativos es una realidad y hay que mirar hacia los futbolistas ofensivos para encontrar esas características que faltan. ¿Sería buena idea reconvertir a Cherki o Akliouche? No está claro. Al final, menos mal que N'Golo Kanté vuelve a la selección francesa. Como en la última convocatoria, seguramente será el mejor en su puesto, porque sigue siendo un futbolista completísimo. Sin embargo, tarde o temprano habrá que pasar página.