Más

La absoluta y la sub 21 alcanzan la perfección en sus fases de clasificación

Oyarzábal celebra con Fabián uno de sus goles conseguidos ante Georgia el sábado
Oyarzábal celebra con Fabián uno de sus goles conseguidos ante Georgia el sábadoRFEF

La Selección Española vive un momento dulce en varios niveles. Tanto la Absoluta como la Sub 21 están invictas y lo han ganado todo en sus caminos hacia el Mundial de 2026 y el Europeo de 2027. El equipo de De la Fuente no ha encajado ni un gol.

El fútbol español vuelve a vivir una etapa de esplendor en la que ya no se habla solo del futuro, que de por sí es ilusionante. Hay un presente con resultados en la mano. La Selección crece con el refuerzo de haber sido campeona de Europa, pero con un grupo joven que cuenta también con medallistas de oro en unos Juegos Olímpicos. Por debajo, los que llegan también empujan fuerte.

Tras un 2024 de trofeos, en 2025 se sientan las bases para luchar por más. Pese al 'palo' en penaltis de la final de la Liga de Naciones, España ya ha superado su racha de partidos oficiales sin derrota. Suma 30 y busca el número 31 contra una Turquía que necesita vencer por siete goles en La Cartuja de Sevilla para arrebatarle a 'la Roja' la clasificación directa a la Copa del Mundo de 2026.

Mientras tanto, España Sub 21 también crece tras el reinicio generacional post-Euro 2025 y la llegada del seleccionador David Gordo. Como la Absoluta, 'la Rojita' vive una fase de clasificación impecable, en su caso rumbo a la Eurocopa de 2027. De momento, ninguno de los dos equipos ha perdido un solo partido. Al contrario, los han ganado todos.

La Sub 21, invicta; la Absoluta, incluso imbatida

La Sub 21, que en Eslovenia cayó en cuartos de final contra Inglaterra, ha disputado de momento cuatro de las diez jornadas del clasificatorio, que dura dos años y acabará en octubre de 2026. En ellas lleva cuatro victorias en las que ha marcado 15 tantos y ha recibido solo dos. Debutó goleando a Chipre por 3-0 y se impuso en Kosovo por 1-3.

En el siguiente parón, el equipo de David Gordo venció a Finlandia por 2-1, y el actual lo abrió con un contundente 7-0 sobre San Marino. Con alguno de la base anterior generación como Cristhian Mosquera, esta Sub 21 incorpora ahora a futbolistas como Jan Virgili, Pablo García, Jesús Rodríguez, el madridista Gonzalo García, Iván Fresneda, Mario Martínez, Fer López o Marc Guiu.

Mientras tanto, Luis de la Fuente tiene a España con los dos pies en el Mundial, a falta de sortear la carambola matemática, tras un pleno de cinco victorias en las que la Selección ni siquiera ha encajado un gol. Contra Bulgaria venció por 0-3 y 4-0, y tras el 2-0 de octubre ante Georgia, su victoria en Tbilisi fue aún más contundente (0-4). Ahora busca la perfección absoluta frente a Turquía, a la que ya vapuleó con un 0-6 en Konya. Como decíamos, los otomanos necesitarían marcarle al menos siete a una 'Roja' imbatida para quedarse con la primera plaza.

Lee el artículo en BeSoccer.