Los goles en la segunda parte en Doha de Boualem Khoukhi y Pedro Miguel permitieron que Catar terminara en lo más alto del Grupo A en la cuarta fase de las eliminatorias asiáticas, por delante de Emiratos Árabes Unidos y Omán.
“Hemos hecho historia y hemos entrado por la puerta grande”, afirmó el exguardameta, que llevó al Sevilla al título de la Europa League en la 2020. “El sueño se ha hecho realidad.”
“He ganado muchos títulos, pero esta experiencia con Catar es realmente especial. Debemos disfrutar lo que hemos logrado. Ahora vamos a celebrar y a recuperarnos físicamente. Hemos pasado días duros antes de este partido.”
Catar disputará su segundo Mundial consecutivo, tras debutar en la edición de la 2022 como anfitrión, después de no haber superado las eliminatorias en 11 intentos anteriores.
La victoria ante Emiratos Árabes Unidos llegó tras un empate 0-0 previo frente a Omán, que permitió al equipo de Lopetegui asegurarse el primer puesto del Grupo A en la cuarta ronda de clasificación.
Arabia Saudí se quedó con la otra plaza disponible para los equipos asiáticos, por delante de Irak en el Grupo B, en Yeda.
Ambos se unen a Japón, Corea del Sur, Australia, Irán, Uzbekistán y Jordania, que ya habían asegurado su presencia en el sorteo de diciembre para la fase final durante la ronda anterior de eliminatorias.
“Esto significa mucho para nosotros”, comentó el centrocampista de Catar Abdulaziz Hatem. “Es la primera vez que Catar se clasifica al Mundial a través de las eliminatorias. Es una recompensa para todos.”