Más

Los cinco campeones del mundo con España que quedan en activo

Sergio Ramos levanta la Copa del Mundo en Johannesburgo
Sergio Ramos levanta la Copa del Mundo en JohannesburgoJEWEL SAMAD / AFP

Ya han pasado 15 años, desde que el 11 de julio de 2010, España conquistó en Johannesburgo el Mundial de Sudáfrica, tras derrotar a Países Bajos con el gol de Iniesta en la prórroga. Con el anuncio este viernes de la retirada de Sergio Busquets, tan sólo quedan cinco jugadores en activo. Vamos a repasarlos.

Sergio Ramos (39)

Pese a que no juega con España desde el 31 de marzo de 2021, cuando disputó cuatro minutos en Sevilla ante Kosovo en el encuentro clasificatoria para Catar 2022, Sergio Ramos sigue en activo. El camero juega en la liga mexicana en Rayados de Monterrey, equipo con el que disputó el pasado Mundial de Clubes. El central salió del Real Madrid en 2021, para fichar por el PSG y después estar una temporada en el Sevilla.

Con la selección, además de haber ganado todo en el sexenio mágico (Eurocopa 2008-Mundial 2010-Eurocopa 2012), es el jugador que más internacionalidades acumula (180) y el noveno máximo goleador histórico igualdo con Di Stéfano (23).

Además de los tres grandes torneos ganados, ha disputado los Mundiales de 2006, 2014 y 2018 y la Eurocopa de 2016.

Raúl Albiol (40)

A sus 40 años el central de Villamarchante sigue en activo y esta temporada ha fichado por el Pisa, que ha regresado a la Serie A italiana. Atrás deja seis años en el Villarreal, seis en el Nápoles, cuatro en el Real Madrid y cinco en el Valencia con una cesión al Getafe.

Con la selección nacional ha disputado 58 encuentros y también completó el tridente 2008-2010-2012. Además, estuvo en Brasil 2014.

Javi Martínez (37)

El de Ayegui milita actualmente en la segunda división catarí, concretamente en el Al Bidda. Este curso inicia su quinta temporada en Oriente Medio (ha estado cuatro temporadas en el Qatar SC) después de nueve años en el Bayern Múnich y seis en el Athletic.

Con España ha disputado 18 partidos, que le han valido para ser campeón del mundo en 2010 y de Europa en 2012. Además, también participó en Brasil 2014.

Pedro Rodríguez (38)

Pedro es, probablemente, de los cinco supervivientes, el que mayor nivel está mostrando. El tinerfeño marcó 10 goles la pasada temporada con la Lazio en Serie A, a los que hay que añadir otros cuatro en Europa League. Además, su doblete contra el Inter en la recta final del campeonato provocó el título del Nápoles y que sonara en las gradas tanto del Olímpico de Roma como del Maradona la canción que lleva su nombre de Raffaella Carrà.

Tras salir del Barça en 2015, después de seis años, pasó por Chelsea y Roma antes de recalar en la Lazio en 2021. Con España ha anotado 17 goles en 65 partidos, ha ganado el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012 y también ha participado en Brasil 2014 y en la Euro de Francia 2016.

Juan Mata (37)

El burgalés se ha convertido en un trotamundos del fútbol y en estos momentos juega en el Melbourne Victory de la liga australiana. Cumple su segunda temporada en las Antípodas, tras estar en el ejercicio anterior en el Western Sydney Wanderers.

Asimismo, ha estado en Japón (Vissel Kobe), Turquía (Galatasaray) e Inglaterra (nueve años en el Manchester United y tres en el Chelsea) desde que salió del Valencia en 2011.

Con España ha disputado 41 encuentros anotando 10 goles y además de ganar Mundial 2010 y Eurocopa 2012 participó en Brasil 2014.

Sólo dos más de la Eurocopa 2012

Si ampliamos las miras a la Eurocopa 2012 y analizamos los seis años mágicos en completo, tan sólo quedan dos jugadores más en activo. Son Santi Cazorla, que disputó y ganó los Europeos de 2008 y 2012 y que sigue en Primera en el Oviedo y Jordi Alba, que juega en el Inter de Miami, en la MLS estadounidense.