Pocos se atreven a dudar en Inglaterra del talento de Grealish, quien salió del Aston Villa a cambio de más de 100 millones de euros en el verano de 2021. Cuestión diferente es que haya llegado a justificar en algún momento la elevadísima inversión, una reflexión que puede ser algo más personal. Las cifras de su rendimiento, sin embargo, son bastante discretas.
Un aspecto a tener en cuenta es que sus mejores guarismos en la Premier League fueron con el club de su ciudad natal (seis tantos y una decena de asistencias). Además, no llega a 30 jornadas disputadas desde la temporada 2019/20, es decir, aún no lo ha logrado con su actual club. En otro orden de cosas, sólo ha mojado una vez en Champions tras 32 participaciones.
En el año que acaba de terminar, el extremo ha celebrado sólo tres dianas: la ya mencionada ante el Barça y dos con la selección nacional -a Irlanda y Finlandia en la Liga de Naciones-. En el apartado de las asistencias, responsabilidad siempre de peso en el caso de los atacantes, el balance es de sólo cuatro.
Más de 365 días de sequía
ack, ausente en muchos de los partidos de la primera mitad del 2024, se quedó fuera de la Eurocopa por decisión técnica. Entró en la prelista de Southgate y, sin embargo, se quedó fuera de la convocatoria definitiva. Los suyos dejaron algunas dudas durante el torneo, pero alcanzaron la final (2-1 a favor de España).
Sobre esta situación, el futbolista de 29 años dijo lo siguiente en una entrevista con la BBC Radio 5 Live: "Para ser sincero, no estoy muy de acuerdo. He ganado muchas cosas, así que si me preguntan si debería haberme ido, sí; sigo pensando que debería haberlo hecho, pero obviamente no tenía que ser así".

La última vez que el jugador de Birmingham vio portería en un encuentro oficial del City fue el 16 de diciembre de 2023, cuando rompió el empate a cero en el duelo ante el Crystal Palace (2-2). Lo único que puede hacer a estas alturas es poner el foco sobre el estrenado 2025, más si cabe tras la pésima racha que ha sufrido el cuadro de Guardiola.