El domingo concluye la temporada en la máxima categoría del fútbol inglés, y el Forest y el Chelsea se encuentran entre los cinco clubes que persiguen las tres plazas restantes entre los cinco primeros, junto con el Manchester City, el Newcastle y el Aston Villa.
El Aston Villa de Unai Emery se enfrentará a un Manchester United en apuros, al que la derrota en la final de la Europa League contra el Tottenham a mediados de semana ha agravado su sufrimiento.
AFP Sport destaca los principales puntos de interés de la jornada.
El Forest se atreve a soñar
El Nottingham Forest ha experimentado un notable renacimiento, pero terminará la temporada con remordimientos si no logra alcanzar la Liga de Campeones.
El bicampeón de Europa jugó por última vez en la máxima competición continental de clubes en 1980/81.
Ha residido entre los cinco primeros durante la mayor parte de la temporada, pero ha perdido fuelle en las últimas semanas y ahora debe vencer a su rival, el Chelsea, y esperar que el Villa o el Newcastle dejen escapar puntos.
Aunque no consiga clasificarse para la Liga de Campeones, el Forest tiene al menos el consuelo de saber que se ha asegurado un puesto europeo la próxima temporada.
La temporada pasada, el equipo se quedó a las puertas de los puestos de descenso, pero se ha recuperado a las órdenes de Nuno Espírito Santo, convirtiéndose en el primer equipo de la historia de la Premier League que dobla su cuenta de puntos de una temporada a otra.
El entrenador del Forest, Nuno, afirmó que su equipo está disfrutando del reto contra el Chelsea a pesar de la intensa presión.
"Estamos disfrutando preparándonos para un gran partido, así que ¿por qué no disfrutarlo? Todo el mundo está disfrutando aquí", afirmó.
El momento de gloria del Liverpool
Los jugadoresdel Liverpool tendrán por fin la oportunidad de levantar el trofeo de la Premier League ante su afición tras su partido del domingo contra el Crystal Palace, campeón de la Copa de la FA.
Los campeones ganaron en 2020 su primera liga inglesa en 30 años, pero se vieron obligados a celebrarlo a puerta cerrada debido a las restricciones de Covid.
Si la reacción en Anfield al triunfo del mes pasado -sellado con una victoria por 5-1 contra el Tottenham- es algo a tener en cuenta, la fiesta del domingo será para recordar.
Una incógnita es cómo despedirá la afición al defensa local Trent Alexander-Arnold, que parece destinado a fichar por el Real Madrid tras anunciar su marcha a principios de mes.
El internacional inglés fue abucheado la semana pasada en el empate a 2-2 en casa contra el Arsenal y no jugó en la posterior derrota por 3-2 en Brighton.
El técnico de los Reds, Arne Slot, dice que aún no ha decidido qué papel tendrá Alexander-Arnold, pero afirmó que "merecía" formar parte de las celebraciones.
"Este debería ser un día que todo el mundo va a disfrutar", dijo Slot. "Han pasado 35 años, todo el mundo está esperando este momento y creo que hemos dado el ejemplo contra el Tottenham".
Pesimismo en el Manchester United
Resulta difícil predecir cuál será el ambiente en Old Trafford el domingo, cuando el Manchester United reciba al Aston Villa, uno de los cinco aspirantes al título.
El United, que el miércoles perdió 1-0 ante el Tottenham en la final de la Europa League, está abocado a su peor clasificación liguera desde que descendió en 1974.
Los hombres de Rubén Amorim han sido desesperadamente malos esta temporada, ganando sólo seis partidos de liga desde que el portugués tomó el relevo del destituido Erik ten Hag en noviembre.
El Villa sólo ha ganado dos veces en Old Trafford en la era de la Premier League, pero acudirá a la cita con la moral por las nubes, sabedor de que una victoria le daría opciones de clasificarse para la Liga de Campeones de la próxima temporada, dependiendo de otros resultados.
No tienen mucho que temer ante un United desarticulado, desdentado y falto de motivación, sin nada que jugarse.