LaLiga
El partido más goleador del segundo mes del año 2025 lo ofreció la máxima competición española, concretamente los ocho certeros disparos que los aficionados del Estadio San Mamés tuvieron la oportunidad de ver. Siete de esa cifra fueron anotados por el equipo local, el Athletic de Bilbao, que manejó con soltura a su rival vallisoletano.
Los hermanos Wlliams fueron los directores del rico programa goleador: el menor, Nico, firmó un 2+1, y el mayor, Iñaki, contribuyó con un gol y una asistencia. Mikel Jauregizar tuvo el mismo registro que el segundo del dúo de hermanos, con dos un tanto y un pase clave, aunque sin dejar atrás a Yuri Berchiche. El choque quedó prácticamente resuelto al término de la primera parte, cuando el marcador indicaba el 4-0.
Ligue 1
Aunque Francia fue testigo de la victoria por 5-2 de los parisinos sobre el Brest, el protagonismo lo acaparó la medida de fuerza del Mónaco. El rival, el Nantes, visitó el Principado y se llevó siete recuerdos negativos a su paso.
Mika Biereth se lució con tres goles. Fue el primer triplete de febrero para el delantero danés y el segundo lo marcó a finales de mes en la portería del Reims. Contra el Nantes se vio complementado por dos goles de su compañero George Ilenikhena en el Stade Louis II, que saltó al campo a la hora de juego y se afirmó en el último cuarto de hora. El partido se vio afectado muy pronto por la tarjeta roja que vio a los ocho minutos el defensa visitante Nicolas Cozza.
Premier League
La principal categoría del fútbol inglés deparó dos duelos a siete goles, ambos protagonizados por el Forest. El 1 de febrero, el máximo goleador del equipo, Chris Wood, anotó un hat-trick tras el conseguido contra el Brighton. Anthony Elanga tampoco se quedó atrás y se sacó de la manga tres asistencias. Sin embargo, fue el último partido de liga que la plantilla del Forest ha ganado hasta la fecha.
En la actuación de la 26ª jornada de la Premier League, el cuadro Nottingham se presentó en el terreno del Newcastle, donde los visitantes experimentaron un pasaje francamente desastroso. Entre los minutos 23 y 34, la escuadra de casa anotó cuatro goles por medio de Miley, Murphy e Isak (doblete).
Bundesliga
El Dortmund no perdonó al Unión Berlín y lo barrió con un marcador de tenis de 6-0, pero los momentos más goleadores los vivieron los espectadores de Múnich. La primera parte del partido entre el Bayern y el Holstein Kiel ofreció dos goles, obra de Musiala y Kane. El inglés también se impuso nada más cambiar de bando y pronto fue imitado por Gnabry.
Los bávaros se pusieron así con una ventaja de 4-0 y Vincent Kompany realizó tres sustituciones. Recién superada la hora de juego, Porath redujo la desventaja para los visitantes, pero ni siquiera entonces se vislumbró drama alguno. Sin embargo, el Bayern empezó a temblar ligeramente justo antes del final, cuando Steven Skrzybski remató con acierto en dos ocasiones. El empate nunca llegó, por lo que los tres puntos se quedaron en el Allianz Arena.
Serie A
El menor número de goles de esta lista lo aportó la máxima competición italiana y el duelo en la capital del país. La Lazio recibió al Monza en su Estadio Olímpico, y sólo fue batida una vez en los primeros 45 minutos, gracias a Marusic.
El público esperó hasta el minuto 57 para ver el siguiente gol, obra del español Pedro. Se amplió la renta al cabo de una hora de juego, cuando el equipo local produjo tres goles, incluido el segundo del canario. Taty Castellanos también se llevó su trozo de gloria al anotar un tanto y repartir un par de asistencias. El encuentro de noviembre entre ambos equipos se saldó con victoria de los romanos por 1-0, pero en febrero fue un poco más animado.