Los Black Cats estuvieron a punto de quedarse en la Championship en las eliminatorias de mayo (en varias ocasiones), pero lucharon con su mantra "hasta el final" para ofrecer tres semanas que muchos habrían considerado la cima absoluta del apoyo a su equipo.
A esto siguió lo que muchos seguidores calificaron como el mejor periodo de traspasos de la historia del club, con 14 ingresos, más de 150 millones de libras (173 millones de euros) gastados y mejoras o refuerzos en literalmente todas las posiciones del campo: la mayor cantidad gastada por un club recién ascendido en toda su historia.
Dada la difícil situación por la que atraviesan los equipos recién ascendidos en los últimos años, ese nivel de inversión es un cambio bienvenido en la Premier League, y de momento ha dado sus frutos, con dos victorias en los tres primeros partidos del Sunderland.
Flashscore analiza un verano histórico para los Black Cats.
Todo un equipo de titulares
Con 14 nuevos jugadores que pueden cubrir todas las posiciones del campo, el Sunderland puede alinear un once inicial completamente nuevo si lo desea.
Para empezar, aquí tienes la lista completa de jugadores fichados y el valor de los traspasos, descuentos incluidos:
Portero: Robin Roefs (10,5 millones de euros)
Defensas: Lutsharel Geertruida (préstamo con opción de compra), Nordi Mukiele (11 millones de euros), Omar Alderete (11,6 millones de euros), Reinildo Mandava (libre), Arthur Masuaku (libre)
Centrocampistas: Granit Xhaka (15 millones de euros), Noah Sadiki (17 millones de euros), Habib Diarra (31,5 millones de euros), Enzo Le Fee (23 millones de euros)
Delanteros: Chemsdine Talbi (20 millones de euros), Simon Adingra (24,4 millones de euros), Brian Brobbey (20 millones de euros), Bertrand Traore (2,9 millones de euros)

Como cabía esperar, se trata de la cantidad récord de dinero gastada por un equipo recién ascendido, pero es una estadística que quizá había que alcanzar si se quería tener opciones de permanecer en la Premier League.
El gasto también se vio favorecido por las ventas de Jobe Bellingham (37 millones de euros) y Tom Watson (11,5 millones de euros) antes del inicio de la pretemporada, lo que proporcionó un margen de maniobra considerable en relación con la temida RSP.
El Sunderland batió su récord de fichajes al principio de la ventana con la contratación de Le Fee y luego de Diarra por el doble de su anterior compra más alta (Didier Ndong por 15 millones de euros).
La cantidad pagada por Ndong sería superada cinco veces más en los meses siguientes, señal de un nuevo ímpetu por seguir el ritmo de los demás clubes de la Premier League.
¿Dispersión o planificación cuidadosa?
Los fichajes del Sunderland pueden parecer algo dispersos desde un punto de vista externo, sobre todo con tres incorporaciones de última hora el último día.
La cruda realidad, sin embargo, es que los Black Cats necesitaban refuerzos serios para tener opciones de luchar en la Premier League: el sentimentalismo no favorece a nadie cuando se trata de la supervivencia, especialmente a un equipo que ha escalado hasta las eliminatorias.
Y aunque el listón está bajo para la forma en que algunos clubes operan en el mercado de fichajes, el equipo de contratación del Sunderland ha sido su mayor activo en los últimos años.
Florent Ghisolfi fue nombrado director de fútbol en junio para aprovechar mejor los mercados europeos y ayudar al director deportivo Kristjaan Speakman a construir un equipo capaz de prosperar en la Premier League.
El Sunderland explora a sus objetivos con mucha antelación antes de ficharlos -el fichaje de Adingra se cerró en enero- y también reacciona bien ante oportunidades de mercado como la de Xhaka.
Se ha gastado mucho dinero y han llegado varios jugadores nuevos, pero cada incorporación proporciona al entrenador Regis Le Bris una nueva herramienta para idear el mejor intento posible de permanecer en la Premier League.
El Sunderland ha marcado todos sus goles hasta la fecha con jugadores que estuvieron en el candelero la temporada pasada.

El equipo de fichajes también ha demostrado una gran capacidad para adaptarse a los cambios imprevistos; por ejemplo, el rápido fichaje de Brobbey (al que se había vinculado con el club a principios de la ventana) para sustituir a Marc Guiu después de que se truncara la cesión de éste al Chelsea.
Asimismo, el club apostó por Geertruida el último día del periodo de traspasos, tras el fracaso en el fichaje del defensa Jhon Lucumi , procedente del Bolonia.
¿Serán capaces los 14 nuevos jugadores de adaptarse rápidamente?
La gran pregunta es: ¿serán capaces los nuevos jugadores del Sunderland de adaptarse a la nueva realidad o todo será en vano?
El equipo de Le Bris ha respondido bien a esa pregunta hasta ahora, después de dos victorias en tres partidos que contaron con al menos ocho jugadores nuevos en cada alineación titular.
El equipo no puede permitirse perder impulso y es crucial sumar el mayor número de puntos posible cuanto antes.

También hay que decir que es prácticamente imposible que los 14 jugadores tengan éxito: es casi seguro que al menos uno o dos no podrán destacar.
Lo que no puede ser es que haya seis, siete o más fichajes que no den la talla.
Queda por ver si ésta será realmente la mejor ventana de fichajes de la historia del Sunderland, ya que mucho depende de la supervivencia en la Premier League.
De lo que no cabe duda, sin embargo, es de la ilusión y el orgullo que ha despertado entre los aficionados. Los de Wears tienen ahora posibilidades de luchar por la permanencia en la Premier League.
El día del partido se cumplieron 100 días de la histórica victoria de los Black Cats en la final de la eliminatoria, y pocos podrían haber predicho la increíble montaña rusa que siguió.