Más

La leyenda del PSG Verratti habla sobre jugar con Messi, ganar la Euro y su vida en Catar

Marco Verratti durante la entrevista con Flashscore
Marco Verratti durante la entrevista con FlashscoreDavid Pávek

Marco Verratti fue considerado durante mucho tiempo uno de los mejores centrocampistas de Europa en su etapa en el Paris Saint-Germain. Ahora, en la Qatar Stars League, ha hablado en exclusiva con Flashscore sobre su paso por Francia, el título de campeón de Europa con Italia y, por supuesto, lo que significa compartir vestuario con Lionel Messi.

Verratti comenzó su carrera en el club de su ciudad natal, Pescara, bajo la tutela del mítico entrenador Zdenek Zeman. Después, dio el salto al gigante de la Ligue 1, el PSG, sin haber jugado nunca en la Serie A. Ahora, en Catar, juega en Al-Duhail tras dos temporadas en Al Arabi.

En la entrevista, Verratti repasa las distintas etapas de su trayectoria futbolística, desde la soleada costa adriática de Abruzzo hasta las luces de la emblemática capital francesa, y finalmente la riqueza de la península arábiga.

Las estadísticas de Verratti en sus últimas temporadas
Las estadísticas de Verratti en sus últimas temporadasFlashscore

Tras dejar el PSG, ya está en su tercera temporada en Catar. ¿Cómo describiría la liga?

"Aquí el estilo de fútbol es claramente diferente, pero al final, el fútbol siempre es fútbol. En el campo te diviertes. Yo solo necesito un balón y algunos compañeros para disfrutar. Me siento muy cómodo aquí.

Las diferencias son, sobre todo, culturales; el fútbol aquí es más tranquilo, mientras que en Europa es cuestión de vida o muerte: si pierdes el domingo, a mitad de semana ya tienes problemas. Aquí todo es más relajado. Fuera del campo, estoy descubriendo una cultura nueva, un estilo de vida distinto, pero me encuentro realmente bien".

Probablemente es usted el futbolista italiano más importante que nunca ha jugado en la Serie A. ¿Qué opina de ese dato? ¿Cree que algún día cambiará?

"En el fútbol nunca se sabe. Por ahora tengo contrato aquí, estoy feliz y mi familia también. Todavía soy joven para el fútbol, me quedan algunos años, nunca he tenido lesiones, gracias a Dios, así que me siento bien y veremos en el futuro si surge alguna oportunidad".

Su última aparición con la selección fue en 2023. ¿Piensa en volver?

"No lo sé. En parte fue mi decisión al venir a Catar. Mis hijos siguen viviendo en París, así que el periodo de selección es el único momento en que puedo verlos. Como dije antes, el fútbol es mi mayor pasión, pero mis hijos son lo primero. Por ahora, creo que seguirá así".

Marco Verratti, en el partido de playoff de Serie C entre el Pescara Calcio y el Ternana en junio de 2025
Marco Verratti, en el partido de playoff de Serie C entre el Pescara Calcio y el Ternana en junio de 2025DOMENICO CIPPITELLI / NURPHOTO / NURPHOTO VIA AFP

Se consolidó en el fútbol profesional en su ciudad, Pescara, bajo las órdenes del mítico Zdeněk Zeman. ¿Qué recuerdos tiene de él?

"Para mí, fue el mejor entrenador que he tenido. Creo que para un jugador joven, pasar por los entrenamientos de Zeman es una bendición. Sabe muchísimo y te hace entender todo lo que necesitas en el fútbol: correr, táctica y técnica. Me dio muchísimo, y pienso que si he logrado tanto en el fútbol, gran parte es gracias a él".

¿Sigue en contacto con él?

"A veces sí. En los cumpleaños o en Navidad intento mandarle un mensaje. En el fútbol, a veces te alejas y es difícil mantener el contacto, pero es un entrenador al que le tengo mucho cariño y con el que tengo muchísimos recuerdos".

Ahora es usted el propietario mayoritario del Pescara. ¿Por qué decidió invertir en el club de su infancia?

"Para mí fue una forma de devolverle al club todo lo que me ha dado. Es un club pequeño que también hizo sacrificios por mí, siempre me apoyó y me ayudó a crecer de la mejor manera. En el Pescara te dan todo lo necesario para convertirte en un gran jugador.

Fue un gesto de agradecimiento por todo lo que han hecho por mí, y quiero seguir ayudando a que el Pescara crezca, dando oportunidades a los chicos de la zona, incluso más allá de la región, y mejorando las instalaciones para que puedan seguir progresando y jugando al fútbol".

Marco Verratti (izquierda), Giovanni Di Lorenzo y Ciro Immobile, con el trofeo tras ganar la final de la UEFA EURO 2020 entre Italia e Inglaterra
Marco Verratti (izquierda), Giovanni Di Lorenzo y Ciro Immobile, con el trofeo tras ganar la final de la UEFA EURO 2020 entre Italia e InglaterraANDY RAIN / POOL / EPA / Profimedia

Logró la Euro 2020 con Italia en plena pandemia. ¿Qué recuerdos tiene de ese torneo?

"Para mí fue quizá la mayor satisfacción y emoción que he vivido en el fútbol. Ganar con la selección es algo único, porque la Euro se juega en verano y sabes que toda tu familia, tus hijos, tus amigos están juntos en la plaza del pueblo viéndote.

Es un apoyo unido, no hay Inter, Milan, Juve: solo la selección. Fue una sensación increíble. Y ganarla en Wembley contra Inglaterra fue fantástico, un recuerdo precioso que llevaré siempre conmigo".

Se convirtió en leyenda del PSG, siendo el tercer jugador con más partidos. ¿Cuáles son sus mejores recuerdos en el club?

"Estuve allí 11 años, desde los 19 hasta los 31, que creo que son los mejores años de la vida: adolescencia, madurez, convertirte en hombre. Conocí a personas que me enseñaron que la vida hay que vivirla bien, con respeto y educación. Más allá de los títulos, fue mi vida, donde crecí y me hice adulto. Mis hijos nacieron allí y siguen viviendo allí.

El PSG me dio todo; para mí es una colección de recuerdos bonitos, solo cosas buenas, aunque no ganamos la Champions League. Hubo momentos difíciles, pero para mí es un recuerdo maravilloso".

¿Sigue viendo los partidos del PSG?

"Siempre, sí. Mis hijos son muy aficionados al PSG, todavía tengo muchos amigos allí y siempre los veo. Quiero que ganen. Conozco a Nasser (Al-Khelaifi), pasamos mucho tiempo juntos aquí en Doha, así que los sigo de cerca.

¡Con mis hijos tengo que hacerlo! No pedí nada al club; yo mismo saqué los abonos para mis hijos, así que sigo apoyándolos con mucho gusto".

Marco Verratti, junto a Lionel Messi durante su etapa en el PSG
Marco Verratti, junto a Lionel Messi durante su etapa en el PSGMatthieu Mirville / Matthieu Mirville / DPPI via AFP / Profimedia

¿Cómo fue compartir vestuario con Lionel Messi, Neymar y Kylian Mbappé?

"Cada uno tiene una personalidad distinta. Siempre me he llevado bien con todos porque tengo un carácter tranquilo y tuve una gran relación con ellos. Pero cada uno es diferente...

Messi es increíblemente sencillo, no sientes que juegas con el mejor del mundo, porque para mí también es el mejor de la historia, pero es humilde, siempre el primero en entrenar, disfruta los ejercicios, es una persona maravillosa y tengo una relación excelente con él.

Neymar vive la vida al máximo, siempre sonriente, y contagia esa alegría. Cuando estás con él, siempre te ríes. Es muy generoso y compartimos momentos increíbles.

Kylian siempre está preparado, quiere ser el mejor del mundo. No tiene la técnica de Messi, pero me recuerda un poco a Ronaldo el brasileño, alguien capaz de decidir un partido desde el centro del campo en un instante".

¿Qué le pareció el triunfo del PSG en la Champions League la temporada pasada?

"Fui a ver la final al estadio con algunos amigos de París, y fue como un alivio después de tantos años, sobre todo para el club y el presidente. Me alegré de verdad por ellos porque sé lo que han pasado.

Me sentí parte de ello incluso desde fuera, y sabía que toda la gente que trabaja allí desde hace años quería ganar esa copa, así que también fue un alivio para mí. Estoy muy feliz de que lo hayan conseguido". 

¡Ahora puedes seguir a Verratti más de cerca en la app de Flashscore!