Más

De Hojlund y Bonny, a las dudas sobre los delanteros de los candidatos al Scudetto

Rasmus Hojlund, artillero napolitano
Rasmus Hojlund, artillero napolitanoDomenico Cippitelli / NurPhoto / AFP

Los aspirantes al título viven situaciones totalmente diferentes en lo que respecta a sus terminales ofensivos. Si los vigentes campeones han encontrado en el danés una certeza y los 'nerazzurri' en el francés una excelente alternativa, los demás aún no han encontrado una plaza

La instantánea actual de la Serie A ilustra una entretenida lucha en la parte alta de la tabla, con al menos cinco posibles aspirantes al título. A los 15 puntos de Nápoles y Roma se suman los 13 del Milan y los 12 de Juventus e Inter. Sin embargo, por el momento domina la situación de los delanteros centro de estos clubes: el bombardero del campeonato es de hecho ese Christian Pulisic que, pese a marcar cuatro goles, no representa el arquetipo de terminal ofensivo, mientras que Lautaro Martínez y Marcus Thuram son los más prolíficos con tres dianas.

Si el ariete estadounidense del Milan comparte el escalón más alto del podio de los bombarderos con Riccardo Orsolini, un jugador de campo que también ha transformado dos penales, los demás candidatos al título no pueden confiar en goleadores consagrados. La Juve y el Milan, por ejemplo, han marcado nueve goles hasta la fecha, y sólo Dusan Vlahovic y Santiago Giménez han firmado dos y uno respectivamente, mientras que los Azzurri tienen a Kevin De Bruyne como máximo realizador, con tres, todos ellos a balón parado.

Jóvenes sorpresas

Los dos primeros del campeonato de la temporada pasada agradecen, de momento, el buen ojo de sus directores deportivos. Ange-Yoan Bonny y Rasmus Hojlund, en efecto, llegaron el pasado verano con el objetivo de rebajar la edad de la plantilla y proporcionar alternativas importantes en la zona de la portería. Y si el primero cuajó una actuación absoluta el pasada jornada, consistente en un gol y tres asistencias, el segundo marcó ayer el gol de la victoria para los partenopeos en un duro encuentro contra el Génova.

La clasificación de la Serie A
La clasificación de la Serie AFlashscore

El francés, sin embargo, es una alternativa a su compatriota Thuram, ahora de baja por lesión, mientras que el danés ha irrumpido en el equipo de Antonio Conte como ya hiciera Scott McTominay hace un año. Llegado a finales de agosto, tras la grave lesión de Romelu Lukaku, el ex del Atalanta fue inmediatamente alineado por el técnico de Salento, que lo ascendió de inmediato a la titularidad en detrimento de Lorenzo Lucca, por el que se pagaron casi 40 millones, y ahora está viendo cómo la elección da sus frutos.

Delanteros con la pólvora mojada

En la cabeza, sin embargo, la gran sorpresa es el Roma, que a las órdenes de Gian Piero Gasperini ha sorprendido a todos al cosechar cinco victorias en seis partidos, y con sólo siete goles a favor. El último, en Florencia, resultó en parte afortunado, dados los errores de los azucenas bajo palos, pero confirmó que Matías Soulé es más que un segundo delantero. Sus proezas baloncestísticas, que valieron el empate momentáneo y sacudieron a los giallorossi, son típicas de un jugador que sabe marcar la diferencia en la zona de la portería, donde de momento Artem Dovbyk sigue mostrando notables limitaciones y el irlandés Evan Ferguson sigue sin aliento. El argentino, en cambio, ha visto puerta hasta ahora en tres ocasiones.

El máximo goleador, sin embargo, es ese Pulisic al que sólo se le puede reprochar su error desde el punto de penalti anoche en Turín. Un error que no quita mérito a lo que ha hecho hasta ahora con cuatro goles, todos en acción. Para Massimiliano Allegri se abre ahora un enigma nada desdeñable respecto a Rafael Leao, que con el número 10 a cuestas tendrá que trabajar muy duro para insertarse en el ya asimilado y prolífico 3-5 2 donde el americano es prácticamente inamovible.

Las dudas de Tudor

El que realmente tiene un quebradero de cabeza importante por resolver es Igor Tudor, que sigue sin elegir un titular en ataque. Jonathan David demostró ser un terminal ofensivo fiable en Francia, pero hasta ahora en Italia sólo ha encontrado el camino del gol en una ocasión, y no ha mostrado ninguna conexión interesante con sus compañeros.

El denostado Vlahovic, en cambio, ha marcado dos goles hasta la fecha y es el único bianconero que ha repetido. La compra de Loïs Openda al final del mercado fue aclamada como una de las que podía aportar más alternativas en el frente ofensivo, pero hasta ahora ni siquiera el belga ha causado impacto. Para mejorar, por tanto, el técnico croata necesitará más ayuda de Yildiz y Conceiçao, que, sin embargo, están demasiado lejos de la portería.

En general, por lo que hemos visto hasta ahora, parece que el campeonato puede decidirse sin un bombardero de grandes números como lo fueron Osimhen y Lautaro en 2023 y 2024. El año pasado, el campeón italiano Lukaku sólo marcó 14 goles. Que la tendencia de la temporada pasada pueda repetirse no es una certeza, pero si el comienzo ha dado estos indicios, parece claro que el equipo que cuente con la contribución más sólida de su delantero centro tendrá ventaja en la lucha por el título.