Más

El Inter y el Milan ya son dueños de San Siro... si la Fiscalía no dice lo contrario

El estadio Giuseppe Meazza de San Siro
El estadio Giuseppe Meazza de San SiroPIERO CRUCIATTI / ANADOLU / ANADOLU VIA AFP

El Ayuntamiento de Milán ha cerrado la venta del estadio y sus alrededores por 197 millones. La Fiscalía investiga por amaño de pujas la comparecencia del promotor Claudio Trotta.

El estadio de San Siro pasa a ser propiedad de los dos clubes. En la mañana de este miércoles 5 de noviembre se ha firmado la escritura de la venta del estadio y las zonas circundantes por parte del Ayuntamiento de Milán al Inter y al Milan. La firma de la escritura se produce tras la resolución de venta aprobada por el Ayuntamiento el 29 de septiembre. El precio de venta del estadio y las áreas es de 197 millones de euros.

"La realización del nuevo estadio y la intervención de regeneración urbana del área de San Siro representan un nuevo capítulo para la ciudad de Milán y para ambos clubes". Inter y Milan han explicado así la firma de la escritura para la compra del Meazza.

"Este importante hito", añaden los dos clubes en una nota conjunta, "refleja las ambiciones compartidas por el Milan y el Inter y sus respectivos propietarios, RedBird y los fondos gestionados por Oaktree, de éxito deportivo a largo plazo y una inversión que creará valor para apoyar el crecimiento sostenible de ambos clubes".

La Fiscalía investiga

La Fiscalía de Milán está investigando esta venta del estadio de San Siro por amaño de ofertas. ANSA ha tenido conocimiento de ello. El promotor Claudio Trotta, uno de los fundadores del comité Sì Meazza, ha comparecido ante los fiscales Paolo Filippini, Giovanna Cavalleri y Giovanni Polizzi.

En una carta abierta al alcalde, Trotta había revelado que él, junto con otros operadores de espectáculos en directo, había querido presentar una oferta por el estadio, pero que le había sido imposible participar en el proceso de licitación debido a lo apretado del calendario.

Especulación inmobiliaria

Por el calendario, 37 días desde su publicación el 24 de marzo hasta el 30 de abril, día de su cierre, y por la forma en que afectaba no sólo al estadio sino también a las zonas circundantes, aquel anuncio de interés público para San Siro, elaborado por el Ayuntamiento de Milán, estaba ya hecho a la medida de "una operación de especulación inmobiliaria" con la que, en esencia, se pretendía dejar fuera a otros participantes que pudieran haber tenido otras propuestas.

Este es el sentido del testimonio, prestado ante los fiscales, del promotor Claudio Trotta, oído como persona informada de los hechos en la investigación por amaño de ofertas en la venta de la Mezza.

Trotta, interrogado en el juzgado, fue oído como testigo porque junto con el exconcejal y en los años 80 teniente de alcalde de Milán, Luigi Corbani, es uno de los fundadores de 'Il Comitato Sì Meazza', creado para salvaguardar y eventualmente modernizar la estructura y recuperar el área como espacio verde.

El promotor musical, convencido de que San Siro puede ser multifuncional, ya había intervenido en 2019, como él mismo relató, con una propuesta de concurso internacional para la renovación y futura gestión del estadio tras el fin de la concesión en 2030.

Nosotros le habíamos "dicho 'queremos un concurso público y participaremos para la renovación y futura gestión con o sin los dos equipos' y esto significaba que el estadio podría mantenerse en pie con o sin fútbol de todos modos". Un plan también puesto negro sobre blanco en una carta pública al alcalde que, en cambio, "hizo un anuncio público de interés que no era un concurso y hablaba de un área para hacer una operación inmobiliaria".

En esencia, Trotta habría dejado constancia de que, en realidad, no podía participar en ese anuncio de interés público entre finales de marzo y abril, que "ni siquiera era una licitación", porque lo que querían llevar adelante desde el Ayuntamiento era una operación de especulación inmobiliaria, a través de la venta a clubes, ya empaquetada.

El proyecto

El Inter y el Milan han confiado a Foster + Partners y Manica el diseño y desarrollo de una nueva instalación de categoría mundial y el plan director para el área de alrededor. Así consta en la nota de ambos clubes, según la cual "el estadio cumplirá los más altos estándares internacionales y está destinado a convertirse en un nuevo icono arquitectónico de la ciudad de Milán".

En el marco del proyecto, prosiguen los clubes, "se levantará un nuevo centro de excelencia que reflejará la vocación deportiva y cultural del barrio de San Siro y de toda la ciudad, regenerando un espacio urbano en nombre de la innovación, la sostenibilidad y la accesibilidad".

La operación, concretada a través de la sociedad Stadio San Siro S.p.A., cuenta con el apoyo financiero de las entidades bancarias internacionales Goldman Sachs y J. P. Morgan como coordinadores principales, junto con los socios bancarios del Club, Banco BPM y BPER Banca.