Más

EXCLUSIVA: Thomas Kristensen, del Udinese, habla de Cannavaro y su adaptación a Italia

Thomas Kristensen, del Udinese, celebra su gol ante Hellas Verona en agosto.
Thomas Kristensen, del Udinese, celebra su gol ante Hellas Verona en agosto.Udinese Calcio

En el verano de 2023, el internacional danés sub-21 Thomas Kristensen, conocido como 'TK', dejó Dinamarca y el Aarhus para fichar por el Udinese. Desde entonces, ha disputado 55 partidos en la Serie A con el club, y aunque las lesiones han frenado su progresión, sigue siendo considerado uno de los defensas más prometedores de la liga, lo que ha despertado el interés de varios equipos de la Premier League y otros clubes italianos.

Cuando el Udinese viaje a la 'Ciudad Eterna' este domingo para enfrentarse a la Roma, lo hará con la importante baja del defensa central de 23 años Thomas Kristensen

Es un duro golpe para el técnico alemán Kosta Runjaic, que ha visto cómo el ex internacional sub-21 danés se ha convertido en una pieza clave en la defensa tras un inicio prometedor de la temporada para 'Le Zebrette'.

Kristensen arrastra una lesión en la parte posterior del muslo desde principios de octubre, lo que ha frenado su evolución en una temporada en la que quiere consolidarse como uno de los jóvenes defensas más prometedores de la Serie A. 

En esta entrevista exclusiva con Flashscore, Kristensen habla de los retos de adaptarse a otra cultura en medio de una temporada pasada caótica, con destitución de entrenador, lesiones, problemas en el vestuario y una dramática lucha por evitar el descenso.

Kristensen también ofrece una visión interesante sobre su trabajo con el ex ganador del Balón de Oro Fabio Cannavaro, sus momentos más memorables en Udine y quién ha sido el delantero más difícil al que se ha enfrentado en la Serie A. 

Por último, Kristensen habla de su devoción por el club de su infancia, el AGF, y el buen momento que atraviesa, además de dónde sueña con continuar su carrera cuando finalice su contrato con el Udinese.

Estadísticas de Thomas Kristensen
Estadísticas de Thomas KristensenFlashscore

Instalarse en Italia, llegar a un nuevo club y tener que adaptarse a un idioma, compañeros y cultura diferentes debe ser todo un reto para un joven de 21 años. ¿Cuál ha sido el mayor desafío en este proceso?

Para mí fue un gran choque cultural llegar aquí. Estoy muy feliz de haber aceptado la oferta de Udinese, pero nunca sabes realmente con qué te vas a encontrar hasta que llegas a un nuevo club. Me fui con 21 años a un país donde no se habla mucho inglés y tuve que aprender italiano muy rápido.

No tanto en el campo de entrenamiento, donde hay muchas nacionalidades y hablamos en inglés, sino para integrarme en la sociedad, necesitaba aprender el idioma local. Fue un cambio enorme pasar de vivir con los chicos en Aarhus a estar aquí sólo, lejos de amigos y familia.

Pero siento que he evolucionado mucho como persona y futbolista, y hoy soy una versión completamente distinta de mí mismo respecto a cuando llegué hace dos años.

Tuvo a Fabio Cannavaro como entrenador la temporada pasada, quizá uno de los mejores defensas italianos de la historia. ¿Qué papel tuvo en au desarrollo como futbolista y hubo algo especial que aprendió de él?

De repente, estar delante de Cannavaro fue una experiencia increíble. Yo era muy joven, sin experiencia, y aún tenía mucho que aprender como central, y él era un ex ganador del Balón de Oro.

Por supuesto, conocía su fama como defensa agresivo y seguro en la salida de balón. Lo despidieron, pero nos salvó totalmente en una temporada complicada y nos enseñó muchísimo sobre organización defensiva, pequeños detalles en los que normalmente no piensas.

Es alguien que realmente sabe de lo que habla, y fue una experiencia fantástica tenerlo como entrenador durante ese periodo.

Llegó en el verano de 2023, entró y salió del equipo, también tuvo lesiones y participó en una dura lucha por evitar el descenso. ¿Fue una primera temporada muy turbulenta para usted?

Sí, fue una temporada caótica al principio. En cuanto a minutos y oportunidades, tuve lo que podía esperar en mi primer año aquí. El salto desde la Superliga danesa fue enorme, y aunque había demostrado potencial, al final se trata de aprovechar el momento y ganarse un puesto fijo en el once titular.

Llegué y sentí que me asenté rápido a pesar de sufrir algunas lesiones menores, así que en cuanto a mi rendimiento personal, creo que fue una temporada positiva. Pero como equipo, no estuvimos bien y el ambiente en el vestuario no era el mejor. Es normal cuando las cosas no salen. Si no ganas partidos, se genera tensión entre los jugadores.

Pero, por supuesto, te da una experiencia enorme cuando estás al límite y a un paso del desastre, con la presión que tuvimos al final de la temporada para rendir.

Zapata, Marcus Thuram y Lukaku

Obviamente, al jugar en la Serie A se enfrenta a delanteros muy talentosos. ¿Quién ha sido el más difícil de marcar?

Sí, me he enfrentado a grandes nombres. Durante un tiempo jugué como lateral derecho, que fue una posición más complicada para mí porque tenía que medirme a jugadores muy rápidos por banda. Pero fue muy bueno para mi desarrollo, y ahora siento que me he asentado en mi posición favorita como central.

Los nueves más temibles han sido sin duda Duvan Zapata, Marcus Thuram y Romelo Lukaku, y por banda destacaría a Kenan Yildiz y David Neres.

¿Qué experiencias en la Serie A recuerda con más claridad tras dos años en la liga?

Por supuesto, mi debut con el Udinese en Serie A contra la Fiorentina fue un momento especial, igual que el día en que aseguramos la permanencia en la Serie A. Fue un día loco en el estadio del Frosinone. Al llegar, el ambiente era increíble, los aficionados estaban ilusionados soñando con quedarse en la Serie A. Pero sólo 90 minutos después, todo cambió. Al final, fuimos nosotros quienes logramos salvarnos, mientras el Frosinone descendió. La afición local se marchó en completo silencio, con lágrimas por todas partes.

También recuerdo mi primer gol con el club (ante el Cagliari la temporada pasada) y las victorias fuera de casa que hemos conseguido ante Juventus e Inter.

Ha empezado la temporada con buen pie este año. ¿Qué está funcionando mejor en el equipo esta temporada?

Vamos por muy buen camino y ahora hay una armonía en el vestuario que no existía en mi primer año aquí en el club.

Es un grupo hambriento, con muchas ganas de mejorar, y se nota el deseo de darlo todo por el equipo. Si estamos a nuestro nivel y rendimos el día del partido, podemos ganar a cualquiera en la Serie A. El inicio ha sido satisfactorio, pero queremos más.

El Aarhus está teniendo un gran momento en la Superliga danesa. ¿Qué opina? ¿Sigue al equipo y cómo compara el actual con el que usted jugó?

Sigo al AGF todo el tiempo y hablo casi a diario con algunos ex compañeros, especialmente con Tobias Bech. Mi familia es de Aarhus, crecí allí y todos somos aficionados del AGF. Es increíble ver lo bien que les va en la liga y empiezas a soñar con que puedan ganar el título danés.

Creo que fue muy positivo que pasaran por una etapa con Uwe (Rosler), un entrenador con un régimen muy estricto y ideas muy claras y exigentes sobre lo que los jugadores debían aportar en el campo, y si no cumplías, tenías problemas. Ahora parece que las cosas son más relajadas con Jacob Poulsen.

Ambos entrenadores han sido fundamentales para el AGF, y pienso que el equilibrio entre ellos es la clave de que ahora les vaya tan bien.

Thomas Kristensen celebrando el tercer puesto con AGF en la 2023
Thomas Kristensen celebrando el tercer puesto con AGF en la 2023Morten Kjaer / Gonzales Photo / Profimedia

Se le ha vinculado con clubes de la Premier League (Tottenham, Bournemouth y Wolverhampton) y con aspirantes de la Serie A (Como, Juventus y Milan) en enero y durante el verano. ¿Dónde le gustaría continuar Su carrera cuando termine Su etapa en Udinese?

La Premier League es la mejor liga del mundo y sería un sueño para mí jugar en Inglaterra. Dicho esto, estoy feliz en el Udinese y ahora mismo estoy centrado aquí.

¡Sigue más de cerca a tus jugadores favoritos en la app de Flashscore!