Elkann es el CEO de Exor, la sociedad holding de la familia Agnelli, cuyos vínculos con el club turinés, el más laureado de Italia, se remontan a 1923, cuando Edoardo Agnelli asumió la presidencia. Exor es el accionista mayoritario del club.
Al ser preguntado sobre si Exor estaba considerando vender acciones de la Juventus, Elkann ha asegurado a Reuters que la empresa no tiene intención de hacerlo.
"Mantenemos nuestro compromiso total con la Juventus y estamos orgullosos de ser su accionista de control desde hace más de un siglo", ha afirmado.
Tether, empresa de criptomonedas, aumenta su participación en el club
Estas declaraciones, las más directas sobre el asunto, llegan después de que Tether haya alcanzado una participación superior al 10% en el club este año. La compañía ha propuesto dos candidatos para el nuevo consejo de administración de la empresa cotizada en Milán, y los inversores votarán en la junta anual el viernes.
"Siempre hemos estado abiertos a ideas constructivas de todos los implicados que compartan nuestra ambición y pasión por el club", ha señalado Elkann, dejando abierta la posibilidad de colaborar con Tether.
Tether, creadora de la mayor stablecoin del mundo, es ahora el segundo mayor accionista de la Juventus tras Exor, que posee cerca del 65%.
La Juventus ha atravesado dificultades deportivas
La Juventus logró su noveno título consecutivo de liga italiana en la 2020, pero no ha vuelto a ganarlo desde entonces. El club nombró a Luciano Spalletti, exs eleccionador de Italia, como entrenador a finales de octubre tras destituir a Igor Tudor por los malos resultados.
"Apoyamos al nuevo consejo y al nuevo equipo directivo, ya que nuestra prioridad sigue siendo combinar buenos resultados deportivos con disciplina financiera", ha declarado Elkann a Reuters.
Los inversores, liderados por Exor, han inyectado cerca de mil millones de euros (1.200 millones de dólares) de capital nuevo en la Juventus en los últimos siete años mediante varias ampliaciones de capital.
Tether, con sede en El Salvador, ha propuesto a Francesco Garino y Zachary Lyons para el consejo, con el objetivo de "reforzar la gobernanza de la Juventus y acercar más el club tanto a sus aficionados como a los estándares modernos de gestión".
En una entrevista con Reuters en febrero, el CEO de Tether, Paolo Ardoino, comentó: "Sólo puedes comprar lo que alguien quiere vender", al ser preguntado si su empresa aspiraba a ser propietaria del club. Ardoino es italiano y seguidor de la Juventus.
'Difícil imaginar una separación entre la Juve y los Agnelli'
Las palabras de Elkann también buscan reforzar el vínculo entre la Juventus y su propiedad, que muchos aficionados consideran debilitado, especialmente desde que Andrea Agnelli, primo de Elkann, dejó la presidencia a finales de 2022 tras los escándalos contables.
"Entiendo que ha habido importantes problemas legales que afrontar, pero mi sensación es que desde la salida de Andrea Agnelli, el club navega sin rumbo claro", ha comentado Massimo Monaci, de 50 años y aficionado de la Juventus, añadiendo que los propietarios a menudo "parecen distantes".
"Me cuesta imaginar una separación entre la Juve y los Agnelli, aunque quizá ha llegado el momento de un cambio de propiedad, algo impensable hasta hace pocos años."
