Más

Los cinco jóvenes talentos italianos a seguir en 2025

Francesco Camarda celebra el histórico gol marcado contra el Club Brujas, anulado más tarde por el VAR
Francesco Camarda celebra el histórico gol marcado contra el Club Brujas, anulado más tarde por el VARMarco Luzzani / GETTY IMAGES EUROPE / Getty Images via AF
Desde el histórico debut en la Liga de Campeones de Francesco Camarda hasta la solidez de un veterano como Pietro Comuzzo. Italia puede disfrutar de varios prodigios en ciernes, entre ellos Simone Pafundi, una bala perdida en un 2025 lleno de incógnitas.

Pietro Comuzzo

Pietro Comuzzo puede definirse como un defensa central moderno, dotado de grandes aptitudes físicas y un buen toque. Fuerte en los duelos aéreos, el jugador de la Fiorentina de 2005 se ha ganado un puesto fijo en las alineaciones de Raffaele Palladino, que ya lo considera insustituible.

El joven viola está demostrando una gran fiabilidad en una defensa de cuatro, después de haber empezado  en una retaguardia de tres hombres. Un gran potencial del que también se ha percatado el seleccionador italiano, Luciano Spalletti, que no ha dudado en incluirlo en la convocatoria para los últimos compromisos de la Nations League. Una convocatoria que sin duda es motivo de orgullo para el defensa del club toecano, capaz hasta ahora de sorprender a todos con la personalidad y la lectura de juego de un jugador experimentado.

Niccolò Pisilli

¿Centrocampista defensivo, organizador o mediapunta? Sinceramente, Niccolò Pisilli puede hacerlo todo. El joven romano se ha asentado esta temporada, siendo determinante con su garra y facilidad para llegar al área rival, con un talento que ya le ha llevado a marcar dos goles en la Serie A 2024/25.

Tras jugar ocho veces con la sub-20 y siete con la sub-21, debutó con la selección absoluta el 10 de octubre. Convocado por Luciano Spalletti para los dos partidos de la Nations League contra Israel y Bélgica, Pisilli hizo su entrada en el campo en el último encuentro contra Bélgica, que terminó 2-2.

Son muchas las cualidades del joven centrocampista, que, además de la capacidad para atacar los espacios con y sin balón, posee una excelente técnica individual. El jugador nacido en 2004 de la Roma, su equipo favorito, aún puede crecer y mejorar físicamente e intentará también mejorar en el juego aéreo.

Simone Pafundi

Simone Pafundi es la incógnita de 2025. Cedido al Lausanne suizo, este niño prodigio no ha logrado destacar demasiado, pero ha hecho sus pinitos y ha crecido. El mediapunta, dotado de un sensacional control del balón, ha regresado ahora a su club de origen, el Udinese, que valorará qué hacer en consulta con su entrenador, Kosta Runjaic.

Posiblemente, podría ser utilizado en el primer equipo, donde podría jugar con los "grandes". Alternativamente, el club friulano podría decidir enviarlo de nuevo cedido, una opción que permitiría a la clase de 2006 jugar con frecuencia y, quién sabe, explotar definitivamente.

Considerado entre los talentos italianos más interesantes, Pafundi se ha distinguido por su técnica y su rapidez, con las que a menudo regatea a sus adversarios. Se trata aún de un talento en bruto que, con la mejora de ciertas características (como la sangre fría y la finalización), podría convertirse en un auténtico fenómeno.

Francesco Camarda

Francesco Camarda puede ser apodado el hombre, o más bien el niño, de los récords. A los 15 años, 8 meses y 13 días, el delantero del Milan reescribió la historia del fútbol italiano al convertirse en el debutante más joven de la Serie A. A los 16 años y 226 días, se convirtió en el jugador italiano más joven en disputar un partido de la Liga de Campeones.

Cada vez más presente en la rotación de Paulo Fonseca, el joven bombardero rossonero impresiona por su personalidad y su olfato de gol, y ya ha estado a punto de marcar en dos ocasiones en la competición más prestigiosa de Europa.

El futuro es prometedor para el nacido en 2008, muy hábil detrás de la portería y letal en el área contraria, donde se mueve como un auténtico bombardero. Utilizado en varias ocasiones en lugar de Morata en este principio de temporada, Camarda ha demostrado que está preparado para jugar al más alto nivel. Ahora sólo le queda trabajar para mejorar sus ya impresionantes cualidades, que pueden llevarle a convertirse en un auténtico jugador de élite.

Mattia Liberali

La otra joya del Milan se llama Mattia Liberali, un 10 "a lo Messi" que convence cada vez más al técnico rossonero, que recientemente confió en él desde el primer minuto contra el Génova. Gran personalidad para el italiano de 2007, dotado de un excelente control del balón y una rapidez demoledora, con la que es capaz de inquietar a las defensas.

Zurdo, el joven milanista tiene uno de las mejores porvenires de la Serie A, una liga en la que puede encontrar cada vez más espacio. Dotado de una excelente visión de juego, deberá sin duda trabajar su colocación sobre el terreno de juego, para ser cada vez más letal sin balón, superando las líneas del adversario y estando listo para inventar y finalizar las acciones de su equipo.