Pocos días después de su destitución, Thiago Motta concedió una larga entrevista a Walter Veltroni en el Corriere della Sera en la que, obviamente, habló de la Juventus.
"Me resulta difícil analizar lo sucedido", comenzó diciendo el técnico. "Estoy decepcionado porque las cosas no han ido como esperaba, sobre todo en la Copa de Italia y en la Liga de Campeones. Pero no estoy de acuerdo cuando oigo hablar de fracaso. Nuestro trabajo se interrumpió cuando nos encontramos a un punto del cuarto puesto de la tabla, que era el objetivo prioritario al principio de la temporada. Cuando acepté este cargo, sabía que sería un proyecto a tres años, basado en una revolución del equipo. Sé muy bien que en un equipo del calibre de la Juve hay que ganar".
Para Motta, esta temporada no es para olvidar. "Siempre he analizado lo que ha ido mal, pero incluso después de una victoria, creo que se puede cambiar algo. No es porque todo sea perfecto cuando ganas. Hay muchas cosas que cambiaría. Por ejemplo, en los dos últimos partidos, jugamos mal y cambiaría mis opciones. Pero no quiero echar a perder todo el trabajo que hemos hecho. Éramos un equipo completamente nuevo, lleno de jugadores lesionados, a punto de lograr nuestro objetivo.

Conflictos en el vestuario
"Son cosas que me molestan. Se me puede criticar como entrenador, pero quien diga que tenía al vestuario en contra es un mentiroso. Estas cosas son inaceptables. Nadie con quien yo haya trabajado ha dicho nunca públicamente que tenía un problema conmigo", declaró.
"He tenido buenas relaciones con todo el mundo desde el punto de vista profesional y humano, basadas en el respeto y la claridad. Después, es normal que los que juegan menos estén menos contentos, pero creo que he demostrado que los que no juegan hoy pueden jugar más tarde. Durante ese periodo, no tuve que escuchar críticas técnicas, sino ataques personales. Juzguen mi trabajo como entrenador, critiquen mis decisiones en el campo, pero no acepto ataques personales basados en insultos".
En cuanto a su relación con Giuntoli, ha aseguardo que "nunca he discutido con él. Nunca me ha dicho las palabras que se leían".
El adiós de Danilo, la lesión de Bremer y el rendimiento de Koopmeiners
"Cuando estaba con nosotros, siempre era nuestro capitán. Surgían jugadores como Savona, y eso era una competencia importante que Danilo siempre aceptó. Nuestra relación era normal entre un jugador y un entrenador. Luego se acabó. Hay que decir que el objetivo y la tarea del club era también rejuvenecer el equipo", ha justificado sobre el adiós del brasileño.
La lesión de Bremer fue un duro golpe. "Por supuesto, todos los jugadores son importantes, pero Bremer es fundamental para este equipo en todos los sentidos. Con él en el campo, llevábamos seis partidos sin encajar un gol. Gleison es un jugador muy importante y está claro que sin él, todo era mucho más difícil".
En cuanto a Koopmeiners, Motta ha explicado que "fue cargado con demasiadas expectativas desde el principio. El coste de su adquisición ha aumentado las expectativas. Pero estoy seguro de que irá a más, porque es un jugador de primera. ¿Esperaba palabras de reconocimiento por su parte? Las redes sociales distorsionan mucho la realidad: hoy en día, no se puede decir todo públicamente si no existe. He recibido muchos mensajes privados de futbolistas, mensajes de agradecimiento por lo que hemos hecho juntos. Han sido muchos, y no sólo de Koop".
Y continúa: "¿Vlahovic? Es un hombre inteligente, capaz de discutir y compartir opciones. Teníamos una buena relación, pero es normal que se plantee si jugar o no. Cuando no jugaba, no estaba contento, pero siempre respetó mis decisiones, siguió trabajando y, cuando saltó al campo, lo hizo lo mejor que pudo, lo dio todo y trató de ayudar al equipo".