Más

¿Qué equipos de la Liga Profesional se reforzaron mejor para el Torneo Clausura 2025?

Di María y Paredes con Argentina
Di María y Paredes con ArgentinaMITCHELL LEFF / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP
Con nombres rutilantes como el regreso de Ángel Di María a Rosario Central o el de Leandro Paredes a Boca, el mercado de pases de mitad de año dejó movimientos que no pasaron desapercibidos en el fútbol argentino. Este jueves cierra oficialmente el libro de fichajes de la Liga Profesional antes del arranque del Torneo Clausura, y aunque todavía podría haber incorporaciones en caso de ventas al exterior, todo indica que los grandes movimientos ya se concretaron.

Entonces, surge la gran pregunta: ¿quién se reforzó mejor de cara a la segunda parte del año?

Rosario Central, el gran ganador del mercado

Si hay que señalar a un equipo que hizo todo bien, Rosario Central se lleva el primer lugar. No solo por haber logrado el retorno del ídolo Ángel Di María, quien a sus 37 años viene de marcar cuatro goles con Benfica en el Mundial de Clubes, sino también por el regreso de Alejo Véliz, delantero cedido por el Tottenham.

El equipo de Ariel Holan potenció dos sectores clave del campo: necesitaba un socio ofensivo para Enzo Copetti (solo tres goles en el Apertura), y reforzar el carril derecho del ataque tras la salida de Lautaro Giaccone. Con Di María en su banda natural y Véliz como referencia de área, el Canalla suma jerarquía y variantes ofensivas de calidad.

Además, recuperó a Francesco Lo Celso tras su préstamo en Instituto y, lo más importante, logró mantener la base del equipo que fue protagonista en el Apertura. Eliminado en cuartos por Huracán, Central dejó una gran imagen y buscará revancha con dos incorporaciones de lujo y el respaldo de un plantel consolidado.

Argentinos Juniors: refuerzos inteligentes para seguir peleando

Otro que se movió con inteligencia fue Argentinos Juniors, líder de la Zona A en el Apertura y eliminado por penales en cuartos de final ante San Lorenzo.

Para este torneo, el Bicho sumó a Matías Giménez Rojas en ataque, a Hernán López Muñoz, quien regresa al país tras destacarse en Godoy Cruz, y a dos mediapuntas con proyección: Joaquín Gho (ex Sarmiento) y Lautaro Giaccone (proveniente de Central).

Partidos de la primera jornada en el Torneo Betano
Partidos de la primera jornada en el Torneo BetanoFlashscore

Aunque perdió a dos piezas importantes como Román Vega (vendido al Zenit) y José “Tucu” Herrera (transferido a Fortaleza de Brasil), el equipo de Pablo Guede incorporó reemplazos pensando en mantener el nivel. También sumó al lateral Claudio Bravo, ex Banfield, para reforzar la última línea.

El desafío ahora será ensamblar las piezas y mantener la intensidad que lo llevó a ser una de las sorpresas del primer semestre.

Boca, Independiente y Belgrano: otros que se movieron bien

Boca Juniors dio un golpe de efecto con la vuelta de Leandro Paredes, pero además incorporó antes del Mundial de Clubes a Marco Pellegrino y Malcom Braida. El foco del Xeneize estará más en levantar el nivel de los que ya estaban, aunque no se descarta algún movimiento más si se concreta una salida.

Independiente, por su parte, retuvo a Felipe Loyola y Kevin Lomónaco, dos piezas codiciadas por el fútbol europeo. Aunque sufrió la salida de Álvaro Angulo, se reforzó con jugadores que aportan recambio y desequilibrio como Ignacio Pussetto, Walter Mazzanti y Leonardo Godoy.

Finalmente, Belgrano apuntó a solucionar su mayor falencia: la defensa. Incorporó experiencia y solidez con nombres como Federico Ricca, Adrián Sporle, Leonardo Morales y Lisandro López, además de reforzar el arco con Thiago Cardozo, quien llegó a préstamo desde Unión.

El mercado de pases del invierno 2025 dejó movimientos fuertes y varios equipos potenciados. Rosario Central parece haber dado el golpe más fuerte, pero Argentinos, Boca, Independiente y Belgrano también se reforzaron con criterio.

La pelota volverá a rodar este viernes con el arranque del Torneo Clausura, y ahí se verá quién capitalizó mejor sus incorporaciones. Por ahora, el mercado ya tiene a sus ganadores.