Más

El exigente papel que tendría Martín Zubimendi en el Arsenal de Arteta

Martin Zubimendi de la Real Sociedad con el balón durante el partido de LaLiga contra el Real Valladolid
Martin Zubimendi de la Real Sociedad con el balón durante el partido de LaLiga contra el Real ValladolidCesar Ortiz Gonzalez / Alamy / Profimedia
El domingo por la noche, tras la final de la Nations League, todo el mundo hablaba de Cristiano Ronaldo , olvidando el buen papel que tuvo el pivote con España.

Una de las mejores actuaciones de la noche, la del centrocampista de la Real Sociedad Martin Zubimendi, pasó desapercibida para la mayoría.

Aparte de su gol en el minuto 21, que abrió el marcador, el centrocampista de 26 años completó 101 de 107 pases, con un 94,4% de acierto. Aunque su compañero Pedri ofreció un perfecto 100% de precisión en el pase, en comparación sólo realizó 52 pases.

Zubimendi no tiene parangón en el juego de posición

Como es habitual en su club (Real Sociedad) y en su selección, Zubimendi estuvo en todas partes.

No marcará muchos goles -sólo dos con la Real y dos con España en 2024/25-, pero ése no es ni ha sido nunca su fuerte.

Con un sentido innato de la posición, el español es tan hábil para controlar los partidos como creador de juego en profundidad como para asumir un papel más defensivo para proteger a los cuatro defensas cuando es necesario.

El portugués Goncalo Ramos y el español Martin Zubimendi durante la final de la Nations League 2025.
El portugués Goncalo Ramos y el español Martin Zubimendi durante la final de la Nations League 2025.ČTK / imago sportfotodienst / Ulrich Wagner

Su uso del balón es imperioso, como demuestran sus estadísticas de pases, que llegaron al 93,2% en España durante los últimos 12 meses. El 84,4% en LaLiga con la Sociedad sigue estando al más alto nivel si se tiene en cuenta que realizó la friolera de 1.479 pases acertados (de 1.752 intentados).

Aparte de la conexión española con el Arsenal, era obvio que los Gunners siempre iban a estar interesados en sus servicios si llegaba a estar disponible, porque su conjunto de habilidades es exactamente lo que necesitan los del norte de Londres.

El jugador había rechazado todas las ofertas en las dos últimas temporadas, pero parece que ahora es el momento de probar suerte en otro sitio.

La Sociedad ya está en el Arsenal

Con el fichaje de Mikel Merino, procedente de la Real Sociedad, y el hecho de que su entrenador, Mikel Arteta, también naciera en San Sebastián y tuviera una breve relación con el club de su ciudad natal, el futbolista ya cuenta con una historia convincente antes incluso de que se ponga la camiseta roja.

Las insinuaciones de última hora de que el Real Madrid, que ahora tiene a otro ex jugador de la Real Sociedad en el banquillo, Xabi Alonso, se había deshecho de los londinenses, parecen haber estado fuera de lugar.

Al parecer, los principales medios de comunicación españoles han señalado que los propios blancos han restado importancia a las informaciones procedentes de otros lugares, dando así vía libre al Arsenal para hacerse con un jugador que codicia desde hace años.

La polivalencia de Arteta le abre muchas posibilidades, pero es su capacidad para recibir el balón bajo presión y encontrar tiempo y espacio para abrir las vías de pase lo que beneficiará enormemente a unos Gunners que a veces han tenido problemas para ser más verticales en sus transiciones de la defensa al ataque.

En caso de que el Arsenal juegue con un 4-3-3, por ejemplo, podríamos encontrar a Zubimendi en la posición central y más profunda, como número seis, con Declan Rice y Martin Odegaard a ambos lados.

Incluso en una posición algo más defensiva, el español desborda con facilidad y siempre con el objetivo de hacer subir el balón y al equipo.

El papel de Zubimendi podría liberar a Rice

Una forma de jugar metronómica, que no se parece en nada a la de los grandes centrocampistas del Barcelona, será también lo que pueda (y casi seguro) ayudar a desatascar incluso las defensas rivales más cerradas.

Además, mantiene a Rice en una posición más adelantada, donde sin duda ha demostrado ser su hábitat más natural. La oportunidad de añadir más goles a su currículo también atraería sin duda al ex capitán del West Ham y a su actual entrenador.

En caso de que Arteta fiche al delantero que el Arsenal ha necesitado durante al menos las dos últimas temporadas, y Benjamin Sesko sigue siendo una de las prioridades, podría darse un cambio a un 4-2-3-1 en ocasiones, en el que Zubimendi formaría pareja con Rice en un doble pivote, por detrás de un creativo número 10 y dos hombres de banda.

Cualquiera de los dos papeles le resultará fácil a este jugador de 26 años, que ha prosperado con la responsabilidad de conducir a su equipo hacia adelante, al tiempo que se asegura de que sus cuatro defensas permanezcan lo más protegidos posible.

Un jugador que hace mejores a todos

Aunque un cambio a la Premier League pueda parecer un gran paso adelante, Zubimendi es uno de esos raros jugadores cuya calidad hace mejores a todos los que le rodean.

Francamente, el Arsenal ha carecido de este tipo de jugadores durante demasiado tiempo, y una vez confirmado su fichaje por los Gunners, los fieles del Emirates Stadium no tardarán en entender exactamente por qué Arteta lo ha codiciado durante años y por qué el club ha trabajado tan duro para traerlo a la máxima categoría inglesa.

Se trata de un fichaje tan importante y necesario que podría inclinar la balanza a favor del Arsenal en su intento de conquistar su primera Premier League en más de dos décadas.

Autor
AutorFlashscore