Más

EXCLUSIVA: Cevoli, seleccionador de San Marino: "Intento imitar a Ancelotti"

Una derrota ante Eslovaquia cambió para siempre la historia de la selección de San Marino
Una derrota ante Eslovaquia cambió para siempre la historia de la selección de San MarinoČTK / imago sportfotodienst / IMAGO
Hasta septiembre, San Marino sólo había ganado uno de los 204 partidos disputados en su historia. Fue en 2004, contra Liechtenstein en un amistoso. Todo esto ha cambiado este otoño, cuando se ha reencontrado con el mismo rival, al que ha superado en casa y a domicilio en la Nations League para crear historia nacional, un frenesí mundial y un ascenso.

Fue toda una hazaña para la selección de San Marino, que según la clasificación de la FIFA es la más débil del mundo, y eso no debería durar mucho. De hecho, en una entrevista exclusiva concedida a Flashscore, Roberto Cevoli, principal artífice de los resultados que han dado la vuelta al mundo, afirmó estar convencido de poder subir aún más el listón.

Y a pesar de estar aún reciente el ascenso a la Liga C de la Nations League, el seleccionador de San Marino -que también ha jugado en la Serie A con el Módena- es consciente de que ciertas combinaciones podrían permitir a su equipo disputar en marzo de 2026 la repesca para el Mundial que asignará las últimas plazas para el torneo.

En la charla con Flashscore, el técnico habla del "milagro" de Vaduz, del futuro de la selección y de Carlo Ancelotti.

Flashscore: Volvamos unos días atrás y, en primer lugar, felicidades. La euforia aún no se ha disipado pero, ahora que han pasado unos días, ¿en qué no puede dejar de pensar?

Cevoli: En la gran emoción que sentí en cuanto el árbitro pitó el final del partido. Duró varios días. Y luego pensamos en lo que fue todo el camino hasta aquí, en las cosas que nos habíamos dicho con el presidente, en las primeras reuniones, en todas esas situaciones que nos vienen a la mente cuando suceden estos milagros. Sí, llamémoslos milagros.

Clasificación de la Liga D1 de la Nations League
Clasificación de la Liga D1 de la Nations LeagueFlashscore

¿Cómo convenció al equipo de que San Marino no es la selección más débil del planeta?

Diciéndoles que había vislumbrado cualidades en ellos. No sabían que eran tan buenos y, en mi opinión, lo son, y podrían estar jugando en diferentes categorías en Italia y, en cambio, siguen entre los aficionados y no entendemos por qué.

Probablemente porque en Italia se ve a los jugadores de San Marino de forma un poco diferente, y lo lamento.

Sus jugadores le consideran ahora un maestro, pero ¿qué ha aprendido de ellos y de esta experiencia?

Que con mucha voluntad se pueden conseguir grandes cosas. Algo que ya había aprendido en mi carrera como jugador, pero ellos no hicieron más que confirmarme que lo que yo pensaba era cierto: nunca hay que rendirse.

Últimos resultados de San Marino
Últimos resultados de San MarinoFlashscore

¿Cuándo se dio cuenta de que podía cambiar la historia de los Titanes? ¿Cuál fue el momento clave?

La derrota contra Eslovaquia en un amistoso jugado el pasado mes de junio en Austria. Ellos se estaban preparando para la Eurocopa -en la que jugarían magníficamente- y nosotros perdimos 4-0, un resultado que podría haberse considerado más que aceptable para San Marino.

En cambio, al final del partido, mi cuerpo técnico y todos los chicos estaban enfadados, conscientes de que podían haber hecho más. Eso me hizo darme cuenta de que los chicos querían hacer algo importante".

Desde el primer momento, usted apostó por los jóvenes en lugar de por un equipo experimentado. ¿Cree que alguno de estos jóvenes podrá seguir sus pasos y jugar algún día en la Serie A?

Creo que hay jóvenes muy interesantes. Hay algunos de 17-18 años que tienen unas cualidades increíbles. No sé si podrán llegar a jugar en la Serie A, pero creo que pueden labrarse fácilmente una carrera en categorías importantes en Italia, tal vez en la Serie B.

En mi opinión, hay tres o cuatro que pueden llegar ahí, y eso me hace muy feliz y me da esperanzas de que el futuro de la selección de San Marino no se limite a lo que hemos hecho, sino que pueda ser aún mejor. En mi opinión, todavía hay grandes márgenes de crecimiento.

Entre los más interesantes están los gemelos Benvenuti, ambos futbolistas del equipo Primavera del Sassuolo e hijos de Andrea, campeón de Europa de 800 metros en 1994.

Exactamente. Y añadiría otra cosa: incluso en las categorías inferiores, en los equipos sub-17 y sub-19 de San Marino hay jóvenes muy interesantes que están creciendo. No tengo ninguna duda de que serán los futuros jugadores de la selección nacional.

¿Qué significa ser el comisario técnico de una selección nacional como la de San Marino, formada principalmente por jugadores semiprofesionales o, en algunos casos, incluso aficionados? 

Siempre ha sido un objetivo para mí entrenar algún día a la selección nacional de San Marino y, por lo tanto, cuando surgió la oportunidad y me llamaron, no me lo pensé ni un minuto. Creo que entrenar a la selección de tu país es lo mejor que le puede pasar a un entrenador, así que aproveché la oportunidad.

Resistencia, entusiasmo, seriedad, trabajo duro: hay un poco de todo esto en su filosofía

Sí, y también está el gran apego de los chicos a su país, a su tierra. Se la juegan siempre y no es fácil, porque muchos llegan al entrenamiento después de un día de trabajo. Es un poco complicado, pero siempre ponen mucha pasión.

Mi equipo y yo nos reuníamos en el vestuario al final de cada entrenamiento y siempre nos decíamos: '¡Madre mía cómo han vuelto a entrenar esta noche!', porque siempre han entrenado con muchas ganas y determinación, y ésa ha sido su fuerza-

¿Hay alguno en particular que le haya sorprendido más que otros por su fuerza de voluntad?

No, la verdad es que me cuesta porque todos son así: desde el más joven hasta el más veterano. Todos trabajan con gran intensidad, con gran concentración y con gran determinación. Hacen de todo, trabajos muy normales: algunos son diseñadores gráficos, otros son mozos de almacén, algunos estudian en la universidad y otros siguen yendo a la escuela. Un poco de todo, como cualquiera de su edad.

Llegados a este punto, sin embargo, es inevitable subir un poco el listón. ¿Cuál es el siguiente objetivo a recortar?

Está claro que cuando se obtienen estos resultados siempre hay mayores expectativas, pero es lo justo. Después de lo que hemos hecho, estamos deseando medirnos con los equipos un poco más fuertes para ver qué nivel hemos alcanzado. Creo que es un gran reto.

En dos meses ha logrado usted más victorias que en toda la historia de la selección nacional de San Marino. ¿Es usted un genio o los que le precedieron fueron unos descuidados?

Definitivamente, no soy un genio. No sé si los que me precedieron fueron descuidados. Ahora hemos ganado dos partidos en poco tiempo, pero el mérito hay que compartirlo con todos, porque empezamos desde lejos, desde que llegó el Presidente Tura, así que hace 6-7 años.

Han cambiado la forma de concebir el fútbol, han desarrollado una academia importante para los jóvenes.

En resumen, desde luego no es sólo gracias a mí. Antes que yo, por ejemplo, estuvo Franco Varrella, un entrenador que tuve la suerte de tener cuando jugué en la Serie B en el Reggiana y que, en mi opinión, es un maestro del fútbol. Así que él también ha contribuido a cambiar un poco la mentalidad de esta selección.

¿Y quién es su maestro?

Carlo Ancelotti. Me enseñó muchas cosas. Intento imitarle, pero no siempre lo consigo, ¡casi nunca! (risas, ed.) Me enseñó muchas cosas, sobre todo en la gestión de grupos. Era un entrenador exagerado, se le notaba enseguida, y tuve la suerte de contar con él al principio de su carrera.

Era su primer año en un equipo de club, la Reggiana, y ganamos el campeonato al primer intento. Tenía una forma de dirigir el equipo que yo no he vuelto a encontrar. No es en absoluto una coincidencia que consiguiera todo lo que consiguió.