Más

España se nubla en Wembley ante una Inglaterra que consuma su venganza (1-0)

Salma, negada de cara a portería.
Salma, negada de cara a portería.RFEF
La vigente campeona de Europa y la gran triunfadora del pasado Mundial se vieron las caras (de nuevo, como en aquella final de 2023) este miércoles, en el despampanante estadio de Wembley, por la segunda jornada de la Liga de Naciones femenina. El partido estuvo a la altura de lo esperado, con una interesantísima batalla táctica desde el principio y emoción hasta el último momento.

De las cinco futbolistas de la Roja que compiten actualmente en Inglaterra, sólo dos fueron elegidas por Montse Tomé para la alineación titular (Laia Aleixandri y Mariona Caldentey). La seleccionadora hizo algunos cambios y a la jugadora del Manchester City le tocó actuar como pivote en lugar de la madridista Teresa Abelleira, obligada a usar muletas por una lesión de rodilla que sufrió en el entrenamiento del martes. El Barcelona, con más de un 50% de representación en el once.

Las visitantes no se dejaron amedrentar por el escenario durante los compases iniciales e incluso escucharon algunos cánticos de sus seguidores, aunque el griterío de la afición británica fue eclipsando poco a poco dichos vítores. Hubo una fase de cierto tanteo sobre el campo, aunque fue efímero. El juego de posesión se acabó imponiendo a lo largo de un tramo en el cual se rozó el gol por medio de Salma Paralluello, Lucía García y Claudia Pina.

A la zaragozana le faltó capacidad para decidir -hizo dos recortes en el área y vio cómo la persiana bajaba por el buen hacer de la zaga rival-, la futbolista de Monterrey mandó el balón al larguero cuando estaba en una situación casi inmejorable tras un saque de esquina y la catalana falló en otro tiro franco. Entretanto, Aitana Bonmatí lo intentaba sin éxito en una actuación algo intermitente, lejos de esa versión óptima pese a sus declaraciones en rueda de prensa.

Una película ya vista antes

Todo cambió a raíz de una acción bastante polémica que enchufó a las anfitrionas: Irene Paredes vio la tarjeta amarilla por frenar una transición en la cual parece tocar el esférico y Lauren James provocó la intervención de Cata Coll en el libre directo. Estas dos últimas volvieron a ser protagonistas en una jugada casi inmediata: la mallorquina, que se hizo grande bajo palos y tapó todos los espacios posibles, firmó otra grandísima parada.

Recién superada la media hora, Alessia Russo dejó atrás con facilidad a la única amonestada de la noche y el cuero terminó en las botas de Jessica Park, que no falló y colocó el 1-0. Pese al duro golpe encajado, las campeonas del mundo siguieron intentándolo al final del primer acto. Otra vez, tal y como ya ocurrió la semana pasada ante Bélgica, tocaba remontar y dar la vuelta a un resultado adverso. Las sensaciones, eso sí, eran incluso buenas.

Si a alguien debía encomendarse el equipo de Tomé era a Salma, la principal amenaza hasta entonces gracias a su constante movilidad y a sus lanzamientos desde la frontal. Poco a poco se va asemejando a esa jugadora que tocó el cielo de Oceanía, lo cual permite incorporar una herramienta con cualidades y registros difíciles de encontrar en otra delantera. Aitana, ganadora de las dos últimas ediciones del Balón de Oro, fue de menos a más hasta el descanso.

Apagón en ataque... y en Wembley

Las Three Lions, con Hannah Hampton bajo palos en lugar de la veterana Mary Earps, recibieron hasta dos avisos de forma seguida. Y mucho tuvo que ver la figura de Mariona Caldentey, algo desaparecida hasta entonces y muy activa en el arranque de la segunda mitad. El empate, de hecho, pudo llegar mediante un tiro suyo que besó la madera. La falta de acierto estaba condenando a la defensora del título y el apagón no fue sólo en sentido figurado: se fue la luz por segundos en Wembley.

La propia Mariona brilló otra vez con un fantástico pase que Lucía, negada en el remate y sustituida por Athenea, desperdició tras firmar un gran desmarque entre las centrales. Había superioridad sobre el verde, aunque seguía sin reflejarse en el electrónico. Pero las inglesas hicieron ver que también disponen de importantes armas en ataque y James trató de recordarlo: la extremo se erigió como la más peligrosa de las suyas al firmar un tercer intento, de nuevo desbaratado por Cata. 

Las notas de las jugadoras.
Las notas de las jugadoras.Flashscore

Salma, lenta e incluso torpe, volvió a naufragar cuando parecía que se quedaba sola frente a Hampton. Poco después, Ouahabi y Caldentey acariciaban la igualada en lo que ya era un vendaval. Redondo y Zubieta ingresaron también desde el banquillo -igual que la mencionada Leila- con el fin de rescatar al menos un punto... o incluso tres dado lo ocurrido en Valencia. El milagro no se produjo en esta ocasión. De hecho, la incansable Lauren rozó el segundo, frustrado por su pesadilla particular.

Jugadora Flashscore del partido: Jessica Park.

Las estadísticas del choque, en Flashscore.