Con motivo de la publicación del caso de estudio, Gerard Piqué fue invitado a impartir dos clases en el prestigioso MBA de Harvard en Boston, sumándose así a un selecto grupo de figuras deportivas internacionales que han participado en el programa académico de la institución.
El caso, elaborado por la profesora Anita Elberse, una de las mayores expertas mundiales en industria del entretenimiento, los medios y el deporte, junto al investigador asociado David Moreno, analiza cómo la Kings League ha logrado reinventar el fútbol para las nuevas audiencias. El estudio profundiza en el papel de los equipos liderados por creadores de contenido, el enfoque digital que ha impulsado la competición y unas mecánicas de juego innovadoras que han conquistado a millones de jóvenes en todo el mundo.
La publicación coincide con el tercer aniversario de la Kings League, celebrado el 10 de noviembre, y llega tras un mes de octubre récord: más de 2.000 millones de impresiones, 1.300 millones de visualizaciones y 2,5 millones de nuevos seguidores en redes sociales.
"Es un honor que la Kings League sea analizada por una institución tan respetada como Harvard Business School", afirmó Piqué. "Nuestro objetivo ha sido reinventar el fútbol para una nueva generación, y estamos increíblemente orgullosos de lo que hemos conseguido en solo tres años. El caso de estudio de HBS valida el impacto de nuestro trabajo".
Las sesiones impartidas en Harvard, dentro del prestigioso curso 'Business of Entertainment, Media, and Sports' dirigido por la profesora Elberse, pusieron el foco en cómo la Kings League se ha convertido en uno de los productos de entretenimiento deportivo más influyentes del momento. Su éxito se basa en una combinación única de competición de élite, narrativa nativa de redes sociales y una conexión muy estrecha con la comunidad de fans.
Durante su intervención con los estudiantes, Piqué compartió las claves del crecimiento explosivo de la liga, el porqué de sus reglas innovadoras y los planes de expansión global. Su visita supuso también un regreso a Harvard Business School, donde anteriormente cursó el programa ejecutivo 'Business of Entertainment, Media, and Sports'.
"Estamos absolutamente encantados de recibir a Gerard de nuevo en Harvard Business School", afirmó la profesora Elberse. "Lo que él y su equipo en Kings League han logrado en solo tres años es espectacular. Sin duda, está entre la élite de emprendedores que están redefiniendo la industria del deporte hoy".
Desde su debut en España en 2023, la Kings League ha llevado su modelo a varios continentes con ediciones en Brasil, Francia, Alemania, Italia, MENA y México, además de las ligas femeninas Queens League en México y España, y dos competiciones internacionales anuales: Kings World Cup Clubs y Kings World Cup Nations.
Este reconocimiento por parte de Harvard Business School consolida a la Kings League como una de las propiedades deportivas más innovadoras y de mayor crecimiento en todo el mundo.
