Desde 2018 Morata no se caía de una convocatoria por decisión técnica, pero su discreto rendimiento en el Como en este inicio de temporada hizo que desapareciera de la lista para los partidos contra Georgia el sábado en Elche y Bulgaria el martes en Valladolid, clasificatorios para el Mundial 2026.
Su descarte ha avivado la lucha por ser el delantero centro de La Roja, en la que Mikel Oyarzabal y Ferran Torres tienen ventaja, pero sin olvidar otros jugadores como Borja Iglesias, Samu Aghehowa e incluso el joven del Real Madrid Gonzalo García.
Doble vida de Oyarzabal
Oyarzabal, por ahora, tiene todas las papeletas para quedarse con el puesto en el once inicial. El guipuzcoano, que marcó el tanto de la victoria a España ante Inglaterra (2-1) en la final de la pasada Eurocopa, goza de la total confianza de De la Fuente desde las categorías inferiores.
Por eso, decidió que el jugador de la Real Sociedad fuera uno de los capitanes.
Con la absoluta, Oyarzabal ha anotado 17 goles en 47 partidos, diez de ellos en los dos años y medio que el técnico riojano lleva al frente de la selección.
El atacante txuri-urdín siempre ha respondido a la confianza del seleccionador y en la última convocatoria anotó uno de los goles en el triunfo ante Bulgaria (3-0) en Sofía.
Sin embargo, sus números en esta temporada con la Real Sociedad en LaLiga no están siendo destacados y suma sólo dos dianas en ocho encuentros del campeonato.
Punta de lanza del Barça
Ferran Torres se posiciona como el máximo rival a arrebatarle el '9'. El delantero del Barcelona ha asumido la titularidad del equipo azulgrana llegando a desplazar al polaco Robert Lewandowski que sigue tomando forma.
El valenciano, que suma cinco goles en diez enfrentamientos este curso, se compenetra a la perfección con Lamine Yamal -actualmente lesionado-, lo que puede ayudar a que De la Fuente tome una decisión a su favor.
Además, Ferran ha demostrado su efectividad con la elástica de la selección: 22 tantos en 50 partidos, casi uno cada dos encuentros.
Ni Oyarzabal ni Torres responden al prototipo de delantero centro.
Hay otros delanteros que han entrado en la lucha. Entre ellos figura Samu Aghehowa, un jugador que De la Fuente conoce bastante bien durante su paso por las categorías inferiores.
El futbolista, que consiguió oro en los Juegos Olímpicos de París, se ha ganado además la titularidad en el Oporto a base de goles: cinco en siete partidos de la liga portuguesa esta temporada.
Un regreso simbólico
También estará a prueba Borja Iglesias, que suplirá la baja de Yamal tras sufrir una recaída en sus problemas musculares. El delantero del Celta de Vigo, en estado de gracia con su club, vuelve al combinado español más de dos años después de su última llamada.
El Panda fue premiado por su arranque este curso, en el que ha firmado seis tantos en diez encuentros —cuatro en LaLiga y dos en la Europa League—, convirtiéndose así en pieza clave del Celta.
El regreso de Iglesias, que sólo ha jugado dos veces con la selección y en ambas perdió la Roja, tiene también un componente simbólico.
El futbolista aseguró que no volvería hasta que las cosas no cambiaran en la federación española tras posicionarse públicamente a favor de Jenni Hermoso por el beso no consentido del entonces presidente de la RFEF, Luis Rubiales, en la final del Mundial Femenino de 2023.
"Creo que todo el mundo fue consciente de lo que pasó y todo el mundo es consciente de hacia dónde vamos y eso es fantástico", afirmó Iglesias en una entrevista a TVE el miércoles en referencia a los cambios experimentados en la RFEF.
"Agradezco mucho también a los que han vuelto a llamarme porque no es sencillo y agradecérselo, porque para mí también es importante", subrayó el jugador.
De la Fuente también seguirá la evolución de Gonzalo, convocado con la Sub 21.
El madrileño, que explotó este verano tras acabar como Bota de Oro del Mundial de Clubes con cuatro goles, renovó con el Real Madrid hasta 2030 y está por delante del brasileño Endrick en su equipo.