Más

LaLiga 2025/26, los favoritos al título: Real Madrid y Atlético amenazan el reinado culé

Lamine celebra junto a Gavi
Lamine celebra junto a GaviFoto por JAIME REINA / AFP
Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid son los tres equipos que parten con más opciones de conquistar el título en LaLiga 2025/26. El vigente campeón, eso sí, se postula como el máximo candidato.

Lamine Yamal, Raphinha Dias, Pedri González, Robert Lewandowski... y un sinfín de argumentos más en los que se apoya el conjunto azulgrana para ser tan optimista como ambiciosoo de cara ganar el campeonato nacional. El dominio ejercido durante la pasada temporada y el hecho de mantener a casi toda la plantilla, aunque la sensible baja de Iñigo Martínez no es baladí, son factores a considerar al analizar las posibilidades del Barça.

Lo cierto es que de ahí al monopolio hay un trecho importante, así que es de esperar que haya emoción hasta el final y que el espectáculo esté servido hasta, como mínimo, el mes de mayo. Entretanto, los clubes -algunos más que otros- trabajan a contrarreloj para poder formalizar todas las inscripciones antes de que acabe el plazo. El peaje es alto en no pocos casos: prescindir de los refuerzos -o algunos de ellos- en las primeras jornadas. Wojciech Szczęsny, de hecho, sigue sin ficha.

Los favoritos

Hansi Flick y sus pupilos aspiran a reinar de nuevo tras reforzars tanto en portería (Joan García) como en ataque (Marcus Rashford), si bien es evidente que están más limitados en defensa. ¿Se verán mermados? Esta es una de las principales incógnitas a despejar, pero las sensaciones son buenas tras lo visto en Mallorca. El ex del Espanyol no encajó ningún gol en un ilusionante estreno que estuvo marcado por las tempranas expulsiones de Manu Morlanes y Vedat Muriqi.

Hay vida más allá del Barcelona y el Madrid querrá demostrarlo de la mano de Xabi Alonso, que ha reemplazado a Carlo Ancelotti después de haber hecho historia con el Bayer Leverkusen en Alemania. Además, los blancos han llevado a cabo algunas incorporaciones (Trent Alexander-Arnold, Álvaro Carreras, Dean Huijsen y Franco Mastantuono) con el fin de volver a pelear por los trofeos más preciados. La incertidumbre gana protagonismo en esta nueva etapa.

Y luego está el Atlético de Madrid, que ha dado un paso adelante a nivel de fichajes en lo que se interpreta como una auténtica declaración de intenciones. Diego Pablo Simeone vuelve a estar a los mandos de una plantilla con mucho talento y bastantes caras nuevas (Álex Baena, Matteo Ruggeri, Thiago Almada, Giacomo Raspadori, Dávid Hancko, Marc Pubill y Johnny Cardoso). ¿Será suficiente para, al fin, dejar de ser el tercero en discordia?

Los 'outsiders'

Hay otros clubes que querrán luchar por el billete a la máxima competición continental: Athletic Club de Bilbao, Villarreal y Real Betis Balompié son los terminaron detrás de los colosos del país en la pasada edición. Los vascos, de hecho, lucharon de tú a a tú por el bronce; el cuadro groguet, en cambio, se vio beneficiado por la plaza extra de Champions. La entidad de Heliópolis, sin embargo, dejará atrás la Conference League -llegó a la final- para disputar la Europa League.

Los citados vuelven a estar en una buena posición de cara a ocupar esos puestos en la zona noble, pero ninguno de ellos parece contar con las armas necesarias como para gozar de opciones reales de luchar por el oro. La realidad es que una hazaña como esa sería comparable a la que protagonizó el Leicester City en la campaña 2025/16, un hito que ya forma parte de la historia del fútbol inglés y que no será fácil emular.