Más

Línea de fondo: Fonseca hace historia mientras Sinner y Bencic conquistan títulos

Sinner, protagonista esta semana
Sinner, protagonista esta semanaCHRISTIAN BRUNA / GETTY IMAGES EUROPE / GETTY IMAGES VIA AFP

Nuestra sección habitual, 'Línea de fondo', regresa esta semana para mantenerte al día con el ritmo imparable y vertiginoso de los circuitos ATP y WTA. ¿Quiénes se han coronado campeones, quiénes han tenido dificultades para destacar y qué momento ha sido el más llamativo recientemente en el mundo del tenis?

Ganadores de títulos

Empezando en Basilea, el joven prodigio de 19 años Joao Fonseca ha logrado el segundo –y más importante– título de su corta carrera, tras imponerse con autoridad por 6-3 y 6-4 a Alejandro Davidovich Fokina, quien sigue siendo probablemente el mejor jugador del circuito ATP que aún no ha levantado un título.

El brasileño ha estado sensacional toda la semana, superando también a Giovanni Mpetshi Perricard, Denis Shapovalov y Jaume Munar en su camino hacia el éxito.

Gracias a este triunfo, Fonseca se ha convertido en el primer brasileño en levantar un trofeo ATP 500, además de ser el campeón más joven en Basilea desde 1989.

Ha sido un año de auténtica explosión para Joao. Pese a un pequeño bajón a mitad de la temporada, ahora ha alcanzado el puesto 28 del ranking mundial, el mejor de su carrera. Hace 12 meses, ocupaba el número 154.

En Viena, el número dos del mundo, Jannik Sinner, ha sumado otro título, tras imponerse a Alexander Zverev en una final mucho más igualada de lo esperado (3-6, 6-3, 7-5).

Es su segundo título en la capital austriaca, el 20º segundo de su carrera y el cuarto de la temporada, consolidándose como el rival a batir en pistas duras cubiertas, donde ya suma 21 victorias consecutivas.

Desde su derrota en la final del US Open ante Alcaraz, Jannik ha mejorado notablemente su saque, que había sido un problema frente al español en varias ocasiones esta temporada.

Además, utilizó con frecuencia la dejada ante Zverev, demostrando que busca ampliar su repertorio de golpes.

¿No sería fantástico ver otra final Alcaraz vs Sinner en París esta semana?

En el circuito WTA, Belinda Bencic ha continuado con su espectacular año de regreso, conquistando el título en Tokio, donde también ganó el oro olímpico hace cinco años.

La suiza se impuso con claridad por 6-2 y 6-3 a Linda Noskova para sumar el 10º título de su carrera y el segundo del 2025.

Tras regresar de su baja por maternidad, Bencic partía desde el puesto 421 del ranking mundial a principios de año. Ahora ya es la número 11 del mundo. Su vuelta al circuito ha sido impresionante.

Su excelente revés ha estado en estado de gracia toda la semana, ayudándola también a superar a MuchovaKenin.

Mención especial también para Elena Rybakina. Su llegada a semifinales le permitió superar a Mirra Andreeva y convertirse en la octava jugadora clasificada para las WTA Finals.

La kazaja se retiró de su duelo de semifinales ante Noskova por no estar al 100ª físicamente, pero en realidad ya había cumplido su objetivo. Tenía la mirada puesta en la clasificación para Riad, y lo ha conseguido.

Por último, Ann Li ha conquistado su segundo título WTA, el primero desde 2021, tras vencer a Lulu Sun por 7-6/8-6 y 6-2 en la final de Guangzhou.

Con este triunfo, se ha convertido en la octava estadounidense que gana en el circuito WTA esta temporada.

Mayores dificultades

Los problemas de Andrey Rublev continúan tras caer en primera ronda ante Cameron Norrie en Viena, lo que significa que ya suma cinco derrotas consecutivas.

El ruso ha vivido un año complicado en general, buscando la forma que le convirtió en un jugador tan regular y doble campeón de Masters. Sin embargo, ahora mismo está muy lejos de ese nivel.

Shelton sigue buscando su mejor versión tras la dura lesión sufrida en el US Open, cayendo en octavos de final ante Munar en Basilea, después de haber sido eliminado en primera ronda por Goffin en Shanghái.

El estadounidense venía acumulando mucho impulso en los últimos meses, pero todo se ha frenado un poco, principalmente por problemas físicos. Aun así, sigue bien posicionado para clasificarse por primera vez a las ATP Finals.

En Guangzhou, la primera cabeza de serie, Jessica Bouzas Maneiro –que en realidad ha tenido un gran 2025–, cayó en su estreno, después de ser superada por la finalista Sun.

Momento destacado

El momento más destacado de la semana pasada llegó fuera de la pista, con el anuncio de que la ATP ha alcanzado un acuerdo con el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí para organizar un nuevo Masters 1000 en el país, ampliando la categoría por primera vez en sus 35 años de historia.

El torneo en Arabia Saudí se estrenará en 2028, convirtiéndose en el 10º Masters del circuito.

En realidad, ha sido un anuncio de gran calado. Arabia lleva tiempo intentando hacerse un hueco en el tenis, con las WTA y las Next Gen Finals celebrándose en Riad y Yeda, respectivamente, y el torneo Six Kings Slam, que arrancó el año pasado.

Pero ahora ya cuentan con su propio torneo en el circuito. A pesar de los graves problemas de derechos humanos en el país y de que los jugadores llevan tiempo pidiendo a los dirigentes que reduzcan el calendario, la ATP ha optado por ampliarlo.

Una decisión interesante, que demuestra que el dinero manda.

Mejores puntos

El veterano Stanislas Wawrinka y Jannik Sinner han dejado dos derechas ganadoras imparables la semana pasada, demostrando la potencia extraordinaria que poseen ambos tenistas.

Próximos torneos

El último Masters de la temporada ya está en marcha en París, que se disputa en una nueva sede. Carlos y Jannik encabezan el cuadro, y es la última gran oportunidad para que los mejores del mundo logren su billete a las ATP Finals.

Mientras tanto, en la penúltima semana del circuito WTA, los torneos se trasladan a Hong Kong, Jiujiang y Chennai.

¡Sigue París, Hong Kong, Jiujiang y Chennai con Flashscore!