El atacante guipuzcoano ha aprovechado el bajo estado de forma de Álvaro Morata y la falta de un ariete que convenza a Luis de la Fuente para hacerse un hueco en el once titular. Y si por decisión técnica no parte de inicio, siempre es una alternativa de cara a revolucionar las segundas mitades, un papel que cumplió con excelencia ante Inglaterra en la final de la Eurocopa. Su tanto resultó clave para que el combinado nacional alcanzara la gloria.
Más allá de lo ocurrido en el pasado verano, Oyarzabal ha sido capaz de tener continuidad en todos los sentidos: tras quedarse sin marcar en los parones de septiembre (apenas 34 minutos de juego) y octubre (de la partida en ambos compromisos), el delantero se reencontró con el gol en la cita frente a Dinamarca, con victoria por 1-2 en un duelo correspondiente a la fase de grupos de la Liga de Naciones.
Ya en marzo, el jugador nacido en Eibar firmó un fantástico doblete en la vuelta de la eliminatoria contra Países Bajos y dejó sin opciones a una incansable Oranje (4-3). La emoción y la intensidad marcaron aquel frenético duelo que se resolvió a través de los lanzamientos de penaltis. El '21' se encargó de abrir la lata y, poco después de que Memphis Depay igualara, volvió a ver portería para colocar a los suyos en ventaja otra vez.
Oyarzabal, qué bueno que viniste
Tres meses más tarde, Mikel dio dos asistencias que fueron determinantes para superar a Francia en un alocado choque (5-4), una actuación que precedió a la de la gran final ante Portugal (colocó el 1-2 poco antes del descanso, aunque no valió de cara a conquistar el título porque los lusos vencieron en penaltis). Otro futbolista que entonces defendía los intereses de la Real Sociedad a nivel de clubes, Martín Zubimendi, había adelantado a España.

Y en el primer parón de la temporada, el bueno de M. Oyarzabal volvió a aprovechar una situación clara, tras recibir un pase filtrado por dentro, que dio algo de tranquilidad al cuadro visitante en Bulgaria. El rival de este jueves era indiscutiblemente inferior, pero si algo ha demostrado ya es que no entiende de contextos (Euro, Nations League, clasificación para el Mundial 2026, etcétera) ni oponentes para ser decisivo.