El máximo tribunal de justicia deportiva decidirá las "medidas cautelares" requeridas por la Federación de Israel, que quiere que el TAS imponga a la Federación Internacional de Gimnasia y a su homóloga indonesia "garantías sobre la participación del equipo israelí en el Mundial o el desplazamiento o la anulación del evento", precisó una fuente del TAS a la AFP.
Indonesia, el país con mayor población musulmana del mundo y con gran apoyo a la causa palestina, está lista para recibir a medio millar de gimnastas, en representación de 79 países, para los campeonatos que se celebrarán del 19 al 25 de octubre.
La semana pasada, no obstante, el Gobierno de Indonesia anunció que "no mantendrá ningún contacto con Israel hasta que Israel reconozca la existencia de una Palestina libre y soberana", y que por este motivo no entregará visas a los seis gimnastas israelíes que iban a participar en el evento.
La Federación Internacional de Gimnasia (FIG) se limitó a "tomar nota" de la decisión de Indonesia, pero sin confirmar ni desmentir las afirmaciones del citado organismo, según las cuales la institución habría apoyado el viernes la medida.
Castigo de la FIFA
La federación israelí recurrió ante el TAS este supuesto posicionamiento de la FIG y los seis gimnastas israelíes excluidos presentaron un recurso paralelo para poder participar en el Mundial.
En julio de 2023, Indonesia renunció a organizar los Juegos Mundiales de Playa y, aunque oficialmente se dijo que era por motivos presupuestarios, los medios locales reportaron que se debía a la reticencia del gobernador de Bali, Wayan Koster, a recibir a una delegación israelí.
En marzo de 2023, la FIFA le retiró a Indonesia la organización del Mundial Sub-20, después de que Koster y el gobernador de la provincia de Java central, Ganjar Pranowo, expresaran su oposición a la participación de Israel.