Krejcikova, doble campeona de Grand Slam, sobrevivió a Townsend y al ambiente en contra de Nueva York hasta imponerse mediante parciales d 1-6, 7-6/15-13 y 6-3.
Número uno mundial en dobles, Townsend ha disfrutado de un éxito inesperado en la categoría individual jugando bajo los focos de su agrio incidente de esta semana con Jelena Ostapenko.
Townsend, que ocupa el puesto 139 individual, batió ese día a la letona, campeona de Roland Garros en 2017, y luego a la joven rusa Mirra Andreeva, quinta cabeza de serie en Nueva York.
Bajo el empuje de la segunda mayor pista, la estadounidense estuvo muy cerca de avanzar a sus primeros cuartos de final de Grand Slam.
Con el primer set en su bolsillo, y ventaja porr 5-4 en el segundo, Townsend falló su primera pelota de partido.
Krejcikova alargó el duelo hasta un maratónico y taquicárdico 'tiebreak' del que salió con vida tras resistir otras siete pelotas de partido de Townsend.
Ante la desesperación de las gradas, la checa ganó el desempate por 15/13 y después selló su triunfo en el tercer set.
"No podía entrenar"
"Qué partido...", dijo una emocionada Barbora, quien este año estuvo fuera de competición por una lesión de espalda que temió que pudiera acabar con su carrera.
"No podía jugar, no podía entrenar, no sabía si alguna vez volvería", recordó esta ex campeona de Roland Garros (2021) y Wimbledon (2024), hoy desplomada al puesto 62 del ranking.
Completamente abatida, Taylor se retiró con el rostro cubierto con una toalla en medio de los aplausos del público, volcado en su apoyo desde la acalorada discusión que sostuvo el miércoles con Ostapenko.
Tras ese partido, la letona le reprochó a la jugadora afroamericana no tener "clase ni educación" por no pedirle disculpas tras un punto ganado con una pelota que tocó en la red.
Criticada por algunas jugadoras, y bajo señalamientos de racismo en redes sociales, Ostapenko pidió disculpas el sábado asegurando que con "educación" sólo se refería a los códigos del tenis.
"Yo no lo tomé de esa manera", dijo T. Townsend sobre las acusaciones de racismo. Pero los comentarios sobre la falta de educación "han sido un estigma en nuestra comunidad", indicó.