El de Hamburgo ha ganado sus cuatro enfrentamientos previos, pero el jugador nacido en Belgrado se siente más a gusto sobre tierra batida. Lajovic mostró su clase en el set inaugural y forzó a Zverev a largos peloteos, pero el alemán estaba bien recuperado tras el Grand Slam de Melbourne, que le restó energía, y cometió pocos errores.
El número dos del mundo aprovechó su primer punto de ruptura en el 3-3 de la manga inicial para tomar la delantera y acabó imponiéndose a través de un equilibrado parcial de 6-4.
Los espectadores también disfrutaron de un tenis de gran nivel en el segundo tramo, en el cual Dusan fue incluso más allá con un break. En esta fase, el germano sufrió con algunos tiros descuidados y el balcánico se puso en el modo emocional con el que había derrotado al español Roberto Carballés el día anterior.
Sascha, en cambio, seguía teniendo mejores argumentos y dio la vuelta a la situación. Y hasta tuvo la oportunidad de romper dos veces con 4-2, pero la desaprovechó. El juego al servicio en el 4-3 también tuvo que pasar por el deuce varias veces, aunque el gigante de 1,98 metros mantuvo su servicio a pesar de una doble falta.
Como también aguantó el resto del segundo set, logró terminar el partido en menos de dos horas (con otro 6-4). En cuartos de final, el número uno alemán se enfrentará al argentino Francisco Cerundolo, uno de los 30 mejores jugadores del mundo, que dejó por el camino a su hermano menor (Juan Manuel).