Ubicado en el número 37 del ranking ATP y después de haber alcanzado sus primeros cuartos de final de un Grand Slam, Munar tendrá que tirar del carro ante los daneses. Lo bueno es que le llega en un proceso de madurez tenística.
"Está siendo un año muy positivo para mí. He ido quemando etapas y creciendo, aunque el trabajo viene de mucho más atrás. Así que me siento muy bien, preparado para dar lo mejor de mí aquí y lo que venga por delante", ha explicado en la rueda de prensa oficial, en Marbella, añadiendo que "representar a esta selección como número uno es algo realmente importante y especial. A lo largo de todos estos años hemos tenido a jugadores espectaculares como números uno, que han hecho de esta selección lo que es hoy en día, así que lo tomo como un honor y un privilegio".

A su lado para intentar aportar puntos en los individuales estará Pedro Martínez, que vuelve a la Davis "con muchas ganas después de unos cuantos meses. Sí que es verdad que la última gira no ha ido como quería, pero he podido descansar un poco y recargar pilas para estar al 100 % aquí".
Roberto Carballés y Pablo Carreño, optimistas
Carballés también repite con España tras su exitoso debut de este año, aunque los problemas físicos le han acompañado desde entonces. "Ha sido duro porque en el mejor momento de la temporada sufrí la lesión en el psoas y se me alargó más de lo normal. Hay que intentar olvidarlo y volver a recuperar el nivel de principio de año".
Por su parte, Carreño, el más veterano del equipo, regresa con la paternidad recién estrenada. "Es verdad que tenemos alguna baja sensible como la de Carlos (Alcaraz) o la de Álex (Davidovich), pero al final también creo que tenemos un equipo bastante compensado, con jugadores que están jugando muy bien como Jaume, también como Pedro que viene haciendo un gran año, así que ojalá que nos salga bien esta semana y podamos brindarle a todo el público de Marbella y de España una bonita eliminatoria y conseguir ganar".