Más

La Línea de Fondo: Pegula gana antes de Wimbledon; varias tenistas emergen en Eastbourne

Pegula celebra su corona en Bad Homburg
Pegula celebra su corona en Bad HomburgKirill KUDRYAVTSEV / AFP
Esta semana vuelve nuestra sección habitual de tenis, La Línea de Fondo, para mantenerte al día de la naturaleza implacable y trepidante de los circuitos ATP y WTA. ¿Quiénes se han proclamado campeones, quiénes han sufrido para causar impacto y qué momentos han destacado más en los últimos siete días?

Ganadores de la semana

Jessica Pegula dio la campanada antes de Wimbledon al conquistar su tercer título de la temporada tras superar a Iga Swiatek en Bad Homburg por 6-4 y 7-5.

La estadounidense derrotó a Emma Navarro y Linda Noskova en su camino hacia el título, que es también su segundo sobre superficie de hierba.

Pegula es la primera jugadora que gana un título en las tres superficies esta temporada, y fue demasiado buena para su rival, que cometió muchos errores. Wimbledon ha sido un torneo muy abierto en el cuadro femenino en los últimos años, y la norteamericana tendrá sin duda los ojos puestos en el título.

A pesar de la derrota de Swiatek, ha sido una buena semana para la polaca, que alcanza su primera final desde el Abierto de Francia del año pasado y la primera de su carrera sobre hierba. En esta superficie ha tenido serias dificultades a lo largo de su trayectoria, pero puede sacar muchos aspectos positivos.

En Eastbourne, la australiana Maya Joint, de 19 años, prosiguió con su sensacional año de despegue y se impuso a otra estrella en ciernes, Alexandra Eala, en una final absolutamente cautivadora y excelente.

Tras ganar su primer título en Rabat hace unas semanas, Joint jugó un tenis poderoso durante toda la semana, que culminó con una victoria por 6-4, 1-6 y 7-6/10-8 contra Eala. Se trata de una jugadora de gran talento, que ahora ocupa el puesto 41 en la clasificación mundial.

Sin embargo, Eala no pudo contener la emoción durante su discurso tras el partido.

Se había convertido en la primera filipina en alcanzar una final de la WTA, y contaba con cuatro puntos en su haber para seguir haciendo historia. Pero no pudo ser. Sin embargo, no cabe duda de que ganará muchos títulos de la WTA en el futuro, y debería estar muy orgullosa de sus esfuerzos.

En el lado masculino de Eastbourne, Taylor Fritz continuó su idilio con el torneo, venciendo a Jensen Brooksby por 7-5 y 6-1 para ganar su cuarto título aquí.

No ha sido la temporada más sencilla para Fritz, que ha tenido que lidiar con lesiones y problemas de forma. Sin embargo, en las últimas semanas ha ganado un par de títulos sobre hierba, en Stuttgart y ahora en Eastbourne, y sigue demostrando su destreza en esta superficie.

Djokovic (ocho) es el único jugador en activo con más títulos sobre hierba que Fritz (cinco). Sin duda, está más que preparado.

Por último, Tallon Griekspoor puso fin a una sequía de trofeos de dos años al conquistar el título de Mallorca con una victoria por por 7-5 y 7-6/7-3 sobre Corentin Moutet.

Para Moutet, fue su primera aparición en una final en más de cinco años, pero sigue sin un título ATP en su palmarés.

Los luchadores de la semana

Para ser zurdo y poseer un gran saque, es extraño que Ben Shelton nunca se haya sentido cómodo sobre hierba. El cabeza de serie número uno sufrió una derrota por 6-4 y 7-6/7-2 en su partido de la primera ronda en Mallorca ante Learner Tien, lo que ilustra este hecho.

También perdió en su primer partido en Queen's la semana pasada ante Arthur Rinderknech, lo que no augura nada bueno para el estadounidense de cara a Wimbledon.

Tras recuperarse de una lesión, otro estadounidense, Tommy Paul, lo pasó mal en Eastbourne, donde perdió por 6-4, 3-6 y 6-3 ante el veterano británico Dan Evans. Quizás no sea demasiado preocupante para el número 13 del mundo teniendo en cuenta el contexto, pero sí tiene puntos de cuartos de final que defender en Wimbledon, por lo que necesitará encontrar su mejor forma lo antes posible.

También en Eastbourne, la cabeza de serie número uno del cuadro femenino, Daria Kasatkina, ha tenido una preparación desastrosa para Wimbledon. La australiana perdió por 7-5, 2-6 y 6-4 ante Lulu Sun en la primera ronda, lo que significa que no ha conseguido ni una sola victoria sobre hierba esta temporada, perdiendo sus tres partidos en esta superficie. No es lo ideal.

Momento de la semana

Maria Sakkari se enfrentó a Yulia Putintseva en la primera ronda de Bad Homburg, y después de que la primera se impusiera tras dos sets muy ajustados, lo mejor se guardó para lo que ocurrió después del partido.

Cuando la pareja fue a darse la mano en la red, Sakkari se mostró descontenta con el lenguaje corporal de Putintseva y le dijo lo siguiente: "Cuando des la mano a alguien, mírale a los ojos".

Putintseva respondió con una reverencia antes de que la pareja intercambiara algunas palabras más, entre las que Sakkari le dijo que "fuera como un ser humano".

Yulia no se conformó con eso y compartió en Instagram algunos vídeos en los que se veía a la griega no mirar a los ojos a las jugadoras cuando les daba la mano en la red, con la leyenda "la trama se complica".

Finalmente, terminó diciendo: "Por cierto, no es que me importe. Le di la mano como hacen la mayoría de las mujeres". Claramente no según el 'protocolo de abrazos' que algunos hombres parecen seguir".

¿A quién no le gusta el drama y la rivalidad en el deporte?

'Rallies' de la semana

Hamad Medjedovic perdió su partido de cuartos de final en Mallorca contra Félix Auger-Aliassime, pero el serbio realizó este asombroso globo ganador para robarle un punto al canadiense.

Algo debía de haber en el aire esta semana, ya que Fritz también logró su propio tweener, asombrando a Marcos Girón con una increíble cobertura atlética y en la pista.

Próximo evento

Por fin ha llegado el mayor y mejor acontecimiento del calendario tenístico, ya que todas las miradas se dirigen a Wimbledon. En uno de los acontecimientos deportivos más prestigiosos del año, los jugadores pisarán las magníficas pistas de hierba durante los próximos quince días, a partir del lunes.

El tercer Grand Slam del año tiene muchas historias extraordinarias a las que prestar atención. ¿Podrá Carlos Alcaraz vencer a Jannik Sinner y ganar su tercer Wimbledon consecutivo? ¿Podrá Novak Djokovic batir el récord de 25 títulos de Grand Slam? ¿Podrá Jack Draper hacer frente a las enormes expectativas? ¿Podrá Aryna Sabalenka ganar por fin un título de Grand Slam este año en un cuadro femenino tan abierto?

Puedes consultar el cuadro de Wimbledon masculino y femenino en Flashscore.