El número uno del mundo Sinner ha conquistado dos Grand Slams, incluyendo una victoria histórica en la final de Wimbledon ante Alcaraz, desde que se impuso con autoridad en Turín hace justo un año.
Sinner y Alcaraz tienen prácticamente asegurada su clasificación en sus respectivos grupos, Bjorn Borg y Jimmy Connors, y un nuevo duelo épico entre los dos mejores tenistas del mundo, ya sea en semifinales o en la final del torneo de ocho jugadores, se presenta como un escenario apasionante.
"Si lo consigo, genial; si no, igual he tenido una temporada increíble, con pocos torneos pero muchos partidos disputados y bastantes victorias," declaró Sinner a los medios el viernes.
"El primer partido es realmente importante porque normalmente no te enfrentas a uno de los ocho mejores jugadores del mundo, y eso es lo que lo hace diferente para todos."
La temporada 2025 de Sinner también ha estado marcada por la polémica, ya que una sanción de tres meses le ha dejado fuera de buena parte de la campaña, a pesar de que la Agencia Mundial Antidopaje aceptó que el italiano fue contaminado accidentalmente con clostebol prohibido el año pasado.
Su decisión de no participar en la defensa del título de la Copa Davis de Italia, en Bolonia, ha generado duras críticas por parte de algunos medios del país, que nunca han terminado de conectar con la mayor estrella deportiva nacional.
El origen de Sinner en las zonas germanoparlantes del Tirol del Sur y su residencia en Mónaco se han utilizado en ocasiones para poner en duda su italianidad.
El tenista de 24 años ha insistido en que está "orgulloso de ser italiano" en una extensa entrevista concedida esta semana a Sky en Italia, el principal apoyo mediático de Sinner desde que se hizo profesional.
A pesar de todo, el público italiano le adora y le animará con fuerza en Turín, donde el año pasado se llevó el título sin perder ningún partido, mientras que Alcaraz se despidió en la fase de grupos.
Rivalidad amistosa
Sinner llega a las Finals como líder del ranking mundial, aunque podría perder el número uno incluso ganando el torneo. Alcaraz puede arrebatarle la cima de la temporada si mejora su actuación respecto a la edición pasada.
Alcaraz se entrenó con Sinner el viernes antes de buscar su primer título en las Finals. El español también aspira a sumar a los dos Grand Slams conquistados este año, con la final de Roland Garros ganada ante Sinner como uno de los mejores partidos jamás disputados.
A pesar de que ambos están muy por encima del resto, apenas hay tensión entre los dos.
"Probablemente, la gente se sorprenda porque cuando piensan en nuestra rivalidad, en la lucha por grandes cosas, por el número uno, creen que tenemos que odiarnos, y yo creo que eso no es cierto," afirmó Alcaraz el viernes.
"Cuando pisamos la pista, cada uno tiene sus objetivos y queremos dar lo mejor para ganar el partido. Pero después, cuando nos damos la mano fuera de la pista, seguimos siendo la misma persona. Y creo que eso es una rivalidad muy sana."
Las Finals se celebran en medio de una disputa entre los mejores tenistas del circuito masculino y femenino y los Grand Slams por el reparto de ingresos, el bienestar de los jugadores y la consulta en la toma de decisiones.
Los principales jugadores de los circuitos ATP y WTA se han unido este año para pedir a los Grand Slams un mayor porcentaje de los ingresos de los torneos y más aportaciones a programas de bienestar financiados por el circuito, como las pensiones.
El jueves, la número uno del mundo, Aryna Sabalenka expresó su frustración por la aparente falta de voluntad de los organizadores de los Grand Slams para dialogar con los jugadores, después de que las conversaciones se estancaran tras el US Open en El 10 de septiembre de 2024.
El viernes, los hombres se mostraron reacios a hablar del tema, aunque Sinner y el séptimo cabeza de serie Alex de Minaur fueron representantes de los jugadores en la primera reunión con los Grand Slams en París, en Roland Garros, en El 23 de mayo de 2024.
