Ganadores de la semana
Una de las promesas más brillantes y emocionantes de Estados Unidos, Iva Jovic, conquistó su primer título WTA, logrando una victoria por 6-4 y 6-1 sobre Emiliana Arango en la final para proclamarse campeona en Guadalajara.
La joven de 17 años ofreció una actuación muy madura y sólida ante una rival -y buena amiga- que luchaba contra una enfermedad.
Con este triunfo en un torneo WTA 500, la jugadora más joven del top 100 ascendió hasta el puesto 36 del ranking, consolidándose como una de las grandes promesas del tenis. Además, es la más joven en ganar un trofeo esta temporada.
Más allá de su gran juego, la fuerza de voluntad, tenacidad y espíritu de lucha de Jovic destacan a tan corta edad, y tuvo que demostrarlo durante todo el torneo, llegando al límite en tres de sus partidos para lograr el título.
El futuro es prometedor para ella, y ahora buscará mantener este impulso en la recta final de la temporada.
Jovic no fue la única adolescente que tuvo una semana espectacular. La francesa de 19 años Tiantsoa Sarah Rakotomanga Rajaonah conquistó su primer título WTA en Sao Paulo, cediendo solo un set en todo el torneo. Derrotó a la indonesia Janice Tjen por 6-3 y 6-4 en la final del domingo.
Ubicada en el puesto 214 del mundo antes del torneo, la victoria de Rakotomanga Rajaonah fue toda una sorpresa. Es la primera adolescente francesa en ganar un torneo WTA desde Oceane Dodin en 2016, y gracias a este logro ha ascendido hasta el puesto 131 del ranking mundial.
Tras los triunfos de Iva y Rakotomanga, es la primera vez desde el 2008 que dos adolescentes ganan torneos WTA en la misma semana.
Fuera del circuito WTA, también se disputaron clasificatorios de la Davis Cup, donde siete países buscaban acompañar a Italia, vigente campeón, en la Final 8.
Argentina, Bélgica, Austria, Alemania, República Checa, España y Francia aseguraron su lugar en el evento final y, sorprendentemente, la selección de David Ferrer fue el único equipo local que ganó su eliminatoria.
Los españoles remontaron un 2-0 en contra para vencer a Dinamarca, con Holger Rune desaprovechando un punto de partido en el cuarto enfrentamiento que habría dado la victoria a los daneses.
Estados Unidos, a pesar de contar con Taylor Fritz y Frances Tiafoe, cayó derrotado frente al cuadro checo, con Jiri Lehecka y Jakub Mensik liderando con grandes victorias.
La derrota de Australia ante Bélgica también fue una gran sorpresa, con Álex de Miñaur sucumbindo inesperadamente ante Raphael Collignon, lo que resultó decisivo.
Decepciones de la semana
Las tres principales cabezas de serie en Guadalajara, Elise Mertens, Veronika Kudermetova y Jelena Ostapenko, perdieron en sus primeros partidos, dejando el camino libre para el resto de las participantes.
La derrota de Ostapenko fue especialmente llamativa. La excampeona de Roland Garros perdió ante la actual número 151 del mundo, Marina Stakusic, 6-4, 6-7/6-8 y 6-2 en octavos de final, manteniendo su mala racha reciente, con siete derrotas en sus últimos 11 partidos.
Por su parte, Tiafoe está viviendo un 2025 muy complicado, y sus actuaciones en la Davis Cup reflejan el mal momento que atraviesa.
El estadounidense perdió por 6-3 y 6-2 ante Lehecka, y al día siguiente hizo lo propio frente a Mensik (6-1, 6-4).
La verdad es que su nivel fue bastante bajo en ambos partidos, y tras una derrota en tercera ronda del US Open -un torneo donde suele brillar- quizás sea momento de replantear su estrategia.
Mejores puntos de la semana
La campeona de Sao Paulo, Rakotomanga Rajaonah, ganó un punto realmente espectacular en su partido de semifinales, mostrando una gran capacidad atlética antes de conectar un ganador de derecha paralelo. Por su parte, De Miñaur volvió a demostrar su velocidad de piernas incomparable en la Davis Cup.
Momento de la semana
Con su victoria 3por -2 sobre la vecina Hungría, Austria se clasificó por primera vez en su historia para la Davis Cup Final 8.
El número 157 del mundo, Jurij Rodionov, fue una auténtica estrella para su país, venciendo tanto a Fabian Marozsan como a Marton Fucsovics, mientras que el 174º del ranking, Lukas Neumayer, también logró una victoria impresionante, tras casi tres horas de partido, por 6-3, 3-6 y 7-6/7-5 ante Marton.
Un triunfo brillante para los menos favoritos, que ahora viajarán a Italia para la Final 8 en noviembre.
Próximos eventos
La gira asiática sobre pista dura ya está en marcha en el mundo del tenis, con el circuito WTA viajando a Seúl para un torneo 500. Encabezan el evento la número dos del mundo, Iga Swiatek, mientras que la segunda cabeza de serie es Ekaterina Alexandrova. Además, Barbora Krejcikova y Emma Raducanu también destacan.
En el circuito ATP, la acción comienza el miércoles en Chengdu y Hangzhou. Lorenzo Musetti es el primer cabeza de serie en el primero, mientras que Andrey Rublev y Daniil Medvedev son los hombres a batir en el segundo.
También hay torneos por equipos en el horizonte, con el foco principal en las Finales de la Billie Jean King Cup. Italia, actual campeona, lidera un grupo junto a China, España, Ucrania, Kazajistán, Estados Unidos, Japón y Gran Bretaña, con varias de las mejores jugadoras del mundo buscando llevar la gloria a su país.
Jessica Pegula, Elena Rybakina, Jasmine Paolini y Emma Navarro estarán en acción, y se espera una gran semana en Shenzhen.
Además, hacia el final de la semana se disputará la Laver Cup, donde el equipo de Europa defenderá su título ante el equipo del Mundo. Los líderes de Europa serán Carlos Alcaraz y Alexander Zverev, mientras que Fritz y De Minaur lideran al otro.