De Miñaur demostró que es uno de los tenistas más en forma del torneo y superó al portugués Nuno Borges por 7-5 y 6-2, logrando su 50ª victoria de la temporada, una gesta que no lograba ningún australiano desde Lleyton Hewitt en 2006.
Número siete actual de la ATP y jugador con más victorias en pista dura en 2025 (37), el tenista de origen hispano-uruguayo tiene muy cerca participar en el Masters que se disputará en Turín en noviembre por segunda vez consecutiva.
En cuartos se enfrentará al ruso Daniil Medvedev, número 18, que necesitó casi tres horas para derrotar al estadounidense Learner Tien, 36º del ranking, por 7-6 (8/6), 6-7 (1-7) y 6-4.
En caso de victoria en Shanghái, De Miñaur lograría el mayor título de su carrera y ascendería a la cuarta plaza del ranking ATP, mejorando en dos posiciones su mejor clasificación hasta el momento.
En la lucha por acabar entre los ocho primeros y disputar el torneo de maestros se ha metido también Auger-Aliassime, que este miércoles derrotó a un rival directo, el italiano Lorenzo Musetti y en cuartos se enfrentará al francés Arthur Rinderknech.
El canadiense venció por 6-4 y 6-2 al italiano, número nueve del mundo, y en caso de ganar en Shanghái escalaría seis posiciones en el ranking ATP, hasta la séptima plaza.
El Masters 1000 de Shanghái, una de las últimas grandes citas de la temporada ATP, ha quedado muy abierto tras la ausencia Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, y las tempranas eliminaciones de Alexander Zverev y Taylor Fritz, los cuatro mejores del ranking.
En estas condiciones, el veterano serbio Novak Djokovic tiene una gran ocasión para ampliar su récord de 40 títulos de Masters 1000, aunque el último lo logró hace dos años. El miércoles jugará uno de los cuartos ante el belga Zizou Bergs, número 44.