El US Open 2025, última parada del Grand Slam tenístico del año, arranca el domingo 24 de agosto y se prolongará hasta el domingo 7 de septiembre, instalándose por primera vez desde la era abierta en un formato de 15 días con inicio en domingo. El torneo se disputará en las canchas duras del Centro Nacional de Tenis Billie Jean King de la USTA, en el icónico barrio de Flushing Meadows–Corona Park en Nueva York, que alberga los estadios Arthur Ashe, Louis Armstrong y Grandstand.
La edición de este año genera especial expectativa gracias a la rivalidad entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, quienes entre ambos dominaron los siete Grand Slams anteriores y lideran el circuito ATP en relevancia.
A su vez, la vertiente femenina llega con un torneo especialmente abierto, donde nombres como Aryna Sabalenka, Iga Swiatek, Coco Gauff y Madison Keys compiten por el cetro de la temporada. Con este panorama de alto nivel, el US Open 2025 se perfila como un espectáculo global que los aficionados en España querrán no perderse, ya sea en directo o bajo demanda.
En Flashscore, la cobertura del último Grand Slam será completa. Consulta aquí los premios monetarios del torneo, así como todos los ganadores del US Open en la era moderna.
Cómo y dónde ver el US Open 2025 en España
En España, los derechos exclusivos del US Open 2025 están en manos de Movistar Plus+, que ofrecerá toda la cobertura del torneo -tanto el cuadro masculino como femenino- en sus canales deportivos, como Movistar Deportes y #Vamos. Se trata de un contenido accesible únicamente mediante suscripción; los aficionados deberán tener acceso a Movistar Plus+ a través de su televisión o de la app, ya que no estará disponible en ningún canal en abierto.
Además, Europa contará con una cobertura adicional a través de Eurosport, que dispondrá de todas las emisiones en varios países del continente, incluyendo España, y retransmitirá cada partido en Eurosport 1, Eurosport 2 y en la app de Eurosport. Esta alternativa permite al abonado ver el torneo tanto por la plataforma clásica de Movistar como por la vía online de Eurosport, aunque ambas son de pago y requieren suscripción para acceder.
Horarios de los partidos del US Open 2025 en España
El US Open 2025 se disputará del 24 de agosto al 7 de septiembre en Nueva York, con una diferencia horaria de seis horas menos respecto a España. Las sesiones diurnas en EE. UU. comienzan a las 11:00 (hora local), lo que equivale a las 17:00 en España. Estas sesiones suelen extenderse hasta las 19:00 (hora local), es decir, hasta la 01:00 en España.
Las sesiones nocturnas, que arrancan a las 19:00 (hora local), se traducen en 01:00 en España y finalizan alrededor de las 23:00 (hora local), es decir, a las 05:00 en España. Sin embargo, los partidos más destacados suelen programarse en el horario nocturno estadounidense, lo que corresponde a la madrugada en España, permitiendo a los aficionados seguir las grandes citas en directo.
Para facilitar el seguimiento, los horarios de los partidos se adaptan a la madrugada y tarde en España, con los partidos más importantes programados en el prime time estadounidense, es decir, en el horario nocturno de Nueva York. Esto permite a los aficionados españoles disfrutar de los enfrentamientos clave en horarios accesibles.
Cuotas y favoritos al título en el US Open 2025
Analizando las cuotas del US Open 2025, se observa una tendencia clara tanto en el cuadro masculino como en el femenino: igualdad.
En el cuadro masculino, la jerarquía se mantiene con claros favoritos como Jannik Sinner (2.10) y Carlos Alcaraz (2.62), con cuotas bajas que reflejan su dominio actual. Novak Djokovic (13.00) y Jack Draper (19.00) conforman el grupo de contendientes secundarios, mientras que jugadores como Alexander Zverev, Ben Shelton y Taylor Fritz (21.00‑29.00) se sitúan como outsiders con capacidad de generar sorpresas.
Más atrás, Daniil Medvedev (51.00), Holger Rune (67.00) o Álex De Miñaur (67.00) presentan cuotas altas, indicativo de que sus posibilidades de título son menores pero no despreciables. Finalmente, la extensa lista con cuotas superiores a 100.00 refleja la dificultad que tendrían estos jugadores en alzarse con el torneo, aunque siempre pueden ser la apuesta con mayor retorno en caso de sorpresa.
En el cuadro femenino, Iga Swiatek (3.50) y Aryna Sabalenka (4.00) aparecen como las máximas favoritas, reflejando su consistencia y dominio en la temporada sobre pistas duras. Más atrás, Coco Gauff (8.50), Elena Rybakina y Mirra Andreeva (12.00) se presentan como opciones sólidas capaces de competir por las rondas finales.
Jugadoras con experiencia y capacidad de sorpresa como Naomi Osaka (17.00), Madison Keys (21.00), Victoria Mboko y Amanda Anisimova (23.00) mantienen cuotas intermedias, mientras que nombres como Emma Raducanu (26.00) o las veteranas Clara Tauson, Elina Svitolina y Jasmine Paolini (51.00) reflejan la posibilidad de sobresalir, aunque con menor probabilidad. Por debajo de 100.00 aparecen varias jugadoras de nivel intermedio y jóvenes promesas, incluyendo Belinda Bencic (67.00), Marketa Vondrousova y Liudmila Samsonova (81.00).