Los dos mejores jugadores del mundo se han adjudicado entre los dos los seis últimos Grand Slams, y a principios de este mes disputaron una final del Abierto de Francia inolvidable.
Novak Djokovic es el último de los "Tres Grandes" que queda en pie, y se niega a renunciar a su sueño de conquistar su 25º título individual de Grand Slam, todo un récord, mientras que Jack Draper carga con las esperanzas británicas.
AFP Sport analiza los tres temas de conversación antes del torneo, que comienza el lunes en el All England Club.
El espectáculo Alcaraz-Sinner
Alcaraz aspira a convertirse en el quinto hombre que gana al menos tres títulos consecutivos en Wimbledon en la Era Abierta después de Bjorn Borg, Pete Sampras, Roger Federer y Djokovic.
Alcaraz, que ha derrotado a Djokovic en las dos últimas finales, llega al All England Club tras ganar Queen's por segunda vez, con lo que suma cuatro trofeos sobre hierba.
Tras derrotar a Roberto Bautista Agut en la semifinal del sábado, el español de 22 años dijo que "el modo hierba está activado", un mensaje que hará temblar a sus rivales.
Sinner, de 23 años, sigue siendo el número uno del mundo y ha impresionado desde que regresó de una sanción de tres meses por dopaje, alcanzando la final del Abierto de Italia y del Abierto de Francia, ambas perdidas ante Alcaraz.
Alcaraz remontó dos sets en contra y venció a Sinner en una épica final de Roland Garros, logrando así su quinta victoria consecutiva contra su rival italiano.
Sinner perdió pronto en el torneo sobre hierba de Halle, pero tiene un sólido historial en Wimbledon, donde alcanzó las semifinales en 2023 y los cuartos de final el año pasado.
Djokovic sigue aspirando a hacer historia
Djokovic sigue soñando con poner un punto de exclamación a su increíble carrera convirtiéndose en el jugador individual más laureado de la historia.
Actualmente, el serbio está empatado a 24 Grand Slams con la retirada Margaret Court y no ha ganado un grande desde el US Open de 2023.
No pudo con Alcaraz en la final de Wimbledon en 2023 y 2024, aunque el año pasado venció a su joven rival en una cautivadora final olímpica sobre tierra batida.
Djokovic también tiene el incentivo añadido de igualar el récord de ocho títulos individuales masculinos de Wimbledon con el retirado Federer, el rey de la Pista Central.
El tenista de 38 años, que ganó su título número 100 en el circuito en mayo en Ginebra, levantó por primera vez el trofeo de Wimbledon en 2011, y su triunfo más reciente data de 2022.
La cuestión es si Djokovic, ahora sexto del mundo, puede superar a Alcaraz o Sinner en su mejor momento (perdió contra Sinner en sets corridos en las semifinales de Roland Garros).
Puede que Djokovic necesite que los dos mejores del momento tropiecen en algún punto del camino, pero sería absurdo descartarle.
¿Podrá Draper tomar el relevo de Murray?
Wimbledon anunció esta semana sus planes de honrar al bicampeón Andy Murray con una estatua, lo que demuestra la estima que se tiene por el retirado escocés.
El actual número uno masculino británico es Draper, que ha disfrutado de una temporada sensacional, ganando su primer Masters 1000 de la ATP en Indian Wells y alcanzando la final en Madrid.
El número cuatro del mundo, de 23 años y con un juego explosivo, puede presumir de victorias previas contra Alcaraz y Sinner.
Pero nunca ha pasado de la segunda ronda en Wimbledon y sólo ha alcanzado una semifinal de Grand Slam, en el US Open del año pasado.
Draper, que perdió ante Jiri Lehecka en las semifinales de Queen's, llega a Wimbledon con el ánimo por las nubes.
"He sentido de verdad el apoyo local toda la semana, es una ventaja real y me ayuda a seguir adelante", dijo. "Pero al mismo tiempo, tengo un trabajo que hacer y no pienso en presiones de ese tipo.
"Voy a llegar a Wimbledon sintiéndome muy bien conmigo mismo, y entraré en una posición con la que he soñado desde que era pequeño".