Más

Sólo tres tenistas han gritado más fuerte que Aryna Sabalenka en pista

Aryna se mete en semifinales de Wimbledon
Aryna se mete en semifinales de WimbledonULIAN FINNEY / GETTY IMAGES EUROPE / Getty Images via AFP
¿Cómo de alto es el gruñido de Aryna Sabalenka? ¿Es la tenista más ruidosa del circuito en términos de decibelios? Analizamos la clasificación en este curioso artículo en el que rusas y bielorrusas son protagonistas.

Los rugidos de la número uno del mundo volvieron a ser noticia esta semana en Wimbledon después de que Sabalenka se quejara de los gritos fuera de tono de Anisimova durante su batalla de semifinales el jueves.

Consulta todos los resultados de Wimbledon.

Aryna declaró tras el partido que el grito de su rival la motivó para ganar el segundo set. Sin embargo, fue la de Minsk la que más gruñó durante el encuentro, como de costumbre. He aquí cómo se comparan los rugidos de la número uno del mundo con los de las tenistas más ruidosas de todos los tiempos.

Sharapova fue la que más gritó

Los gruñidos en el tenis empezaron a adquirir más notoriedad en la década de 1980 con el ex número uno masculino Jimmy Connors, y continúan en la actualidad con Carlos Alcaraz y João Fonseca.

Pero son las mujeres las que gritan más. La estadounidense Monica Seles fue la reina en la década de 1990, intimidando a sus rivales con alaridos de 90 decibelios, hasta que Maria Sharapova subió el volumen en la década de 2000.

La rusa alcanzó los 105 decibelios en 2009 y 2011. "Sus gritos se grabaron a una octava por encima de las notas de una cantante soprano", escribió la BBC durante Wimbledon 2015, cuando alcanzó los 103 db en ese torneo.

Sin embargo, la poseedora del récord absoluto es la portuguesa Michelle Larcher de Brito, que alcanzó los 109 decibelios durante Roland Garros 2009, cuando solo tenía 16 años.

Otra tenista que encabeza la clasificación de los rugidos más fuertes es la bielorrusa Victoria Azarenka, ex número uno y actualmente en el puesto 87.

A Vika se le registraron gritos de 105 decibelios, también en Wimbledon, según BBC Sport.

¿Y Sabalenka? Oficialmente, la actual número uno del mundo nunca ha superado los 90 decibelios, un volumen que alcanzó en la primera ronda del Abierto de Australia 2018.

En aquel partido en Melbourne, Aryna, de 19 años, se enfrentaba a la estrella local Ashleigh Barty. La bielorrusa perdió el partido por 6-7, 6-4 y 6-4, pero dejó huella.

"Los aficionados australianos perdieron la paciencia, abucheando, imitando y ridiculizando a su ruidosa oponente", informaba entonces el diario británico The Guardian.

A modo de comparación, un cortacésped alcanza el mismo volumen de 90 db que Sabalenka. Los 105 de Sharapova son comparables a los de un taladro.

¿Por qué gritan los tenistas?

La razón más común por la que un atleta de cualquier deporte suelta un grito es la relajación de los músculos durante la ejecución de los movimientos, que también puede incluir los músculos del diafragma y las cuerdas vocales.

La exhalación profunda durante la actividad física es importante, ya que ayuda a mantener la respiración y el ritmo durante el juego.

Los cinco gritos más fuertes

Esta es la clasificación de los gritos más fuertes jamás registrados en el tenis profesional:

109 db: Michelle Larcher de Brito

105 db: Maria Sharapova

105 db: Victoria Azarenka

90 db: Aryna Sabalenka

90 db: Monica Selles