Más

Thomas Bach advierte de la fragilidad de los valores olímpicos

Thomas Bach, Presidente del COI
Thomas Bach, Presidente del COIFABRICE COFFRINI/AFP
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, advirtió este martes de la fragilidad a la que se enfrentan actualmente los valores olímpicos, en su discurso de apertura de la 144ª Sesión del organismo, en la que se elegirá a su sucesor.

"Los Juegos Olímpicos y sus valores han perdurado durante milenios, pero la historia nos recuerda su fragilidad", dijo el alemán en un discurso pronunciado en la antigua Olimpia, sede de los primeros Juegos.

Bach, de 71 años, recordó que los Juegos antiguos terminaron en el siglo VI, "cuando los intereses políticos y comerciales se impusieron y dejaron de lado los valores del deporte", considerando que existe un paralelismo entre "el entorno geopolítico hostil" de 1896, cuando se celebraron los primeros Juegos de la Era Moderna, y el actual.

Sin embargo, Bach recordó que a pesar del "creciente nacionalismo y militarismo de la época", Pierre de Coubertin logró "reunir a atletas de naciones que eran políticamente enemigas".

"En aquella época, como hoy, los atletas eran embajadores de la paz. En aquella época, como hoy, la idea de promover la paz a través del deporte contrasta fuertemente con el espíritu de la época", afirmó.

Campeón olímpico de florete por equipos en Montreal-1976, el alemán no pudo defender su título cuatro años después debido al boicot de Estados Unidos y algunos aliados a Moscú-1980, argumentando que "los atletas no deben ser castigados por las acciones de sus gobiernos", justificación de la presencia de atletas rusos, bajo bandera neutral, en París-2024.

La 144ª Sesión del COI se celebra entre el martes y el viernes en Costa Navarino (Grecia), y la elección del nuevo presidente está prevista para el jueves.

Los candidatos a suceder a Bach son la zimbabuense Kristy Coventry, que intenta convertirse en la primera mujer elegida Presidenta del COI, el jordano Feisal Al Hussein, el francés David Lappartient, el sueco Johan Eliasch, el español Juan Antonio Samaranch Jr, el británico Sebastian Coe y el japonés Morinari Watanabe.