El Atlético de Madrid regresa al Metropolitano bajo presión, obligado a reaccionar tras dejar escapar una ventaja de 1-0 en los minutos finales y empatar 1-1 con el RCD Mallorca el domingo. Los colchoneros se juegan mucho en el derbi contra el Rayo Vallecano, que también busca reencontrarse con la victoria después de repartirse los puntos con el Celta de Vigo en Vallecas (1-1).
Noticias del partido y forma actual
El empate del Atlético de Madrid en el feudo de un Mallorca situado en la zona de descenso no parece tan negativo si se considera que el equipo rojiblanco finalizó el partido con diez jugadores por la expulsión de Alexander Sørloth en el minuto 72. Tras fallar un penalti en el primer tiempo, el Atleti dejó escapar el triunfo en Son Moix encajando un gol en el minuto 85. La presión aumenta sobre Diego Pablo Simeone, al mando de un equipo con solo una victoria en seis partidos oficiales disputados esta temporada (G1, E3, P2), y el técnico argentino quizá se sienta frustrado por la vulnerabilidad que están mostrando los suyos en los minutos finales; el Atleti ha encajado goles que han cambiado el partido después del minuto 84 en sus últimos dos encuentros.
Tampoco vive un buen momento el Rayo Vallecano, que quiere agravar la crisis de su anfitrión cortando una racha de tres jornadas sin pasar del empate en LaLiga EA Sports (E2, P1), registrada tras vencer en tres de sus cuatro compromisos oficiales anteriores (G3, P1). Cabe destacar, no obstante, que el conjunto franjirrojo ha logrado poner el 1-1 definitivo después de estar por detrás en los dos empates de su actual racha de tres partidos sin ganar, y ese marcador coincide con el del choque entre Rayo y Atleti disputado hace un año.
Historial de enfrentamientos
Ese ha sido el único de los últimos cinco duelos entre estos equipos que no ha terminado con victoria del Atlético de Madrid. El último triunfo del Rayo Vallecano sobre el Atleti se remonta a febrero de 2013, habiendo perdido 14 de los 18 derbis oficiales contra el equipo colchonero disputados desde entonces (E4, P14).

Estadísticas y rachas destacadas
El Atlético de Madrid no conoce la derrota en el Metropolitano desde el pasado 2 de abril (G5, E1).
En cada uno de sus cuatro duelos anteriores como local contra el Rayo, el Atleti ha marcado antes del descanso.
Los últimos cuatro partidos del Rayo en LaLiga han tenido menos de 2.5 goles totales c/u.
El Rayo ha encajado 13 goles y marcado solo dos en sus últimos cuatro derbis contra el Atleti.
Jugadores clave a seguir y bajas
Julián Alvarez, quien firmó un gol frente al Rayo en abril de este año, volvió a jugar con el Atleti el domingo en Son Moix tras ser baja en la visita al Liverpool. El delantero argentino buscará resarcirse después de fallar un penalti contra el Mallorca. Álvaro García ejerció de asistente en el gol del empate del Rayo contra el Celta y ha sido el autor de dos de los últimos cuatro goles a domicilio de su equipo.
Se espera que el Atleti siga teniendo las bajas de Álex Baena, José María Giménez, Thiago Almada y Johnny Cardoso, mientras que el Rayo Vallecano parece no tener nuevos contratiempos en forma de lesiones.
Para conocer todas las novedades de los equipos, consulte el centro del partido de Flashscore.
Análisis de apuestas
A pesar del irregular inicio de temporada del Atlético de Madrid, su historial reciente contra el Rayo y su solidez en casa hacen prever que el Atleti gane por 2 o más goles.
Autor: David H